Los socialistas europeos, dispuestos a apoyar reelección de Von der Leyen si no pacta con grupos de Meloni y Le Pen

Archivo - La presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, y la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni
Archivo - La presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, y la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni - Cecilia Fabiano/Lapresse Via Zum / Dpa - Archivo
Actualizado: domingo, 9 junio 2024 23:10

Sigue en directo las últimas noticias sobre las elecciones europeas

BRUSELAS, 9 Jun. (EUROPA PRESS) -

El grupo de los Socialistas y Demócratas (S&D) en el Parlamento Europeo ha mostrado este domingo su disposición a apoyar la reelección de la conservadora Ursula von der Leyen al frente de la Comisión Europea en la próxima legislatura, pero lo ha hecho dejando claro que los pactos con la ultra derecha son una línea roja por lo que no apoyarán a la alemana si ésta pacta con Conservadores y Reformistas (ECR) e Identidad y Democracia (ID) , los grupos de Georgia Meloni y Marine Le Pen en la Eurocámara.

Así lo ha sugerido el vicepresidente de S&D Pedro Marques, quien en una comparecencia ante la prensa en la sede del Parlamento Europeo antes de conocerse los resultados definitivos, ha felicitado al Partido Popular Europeo por su resultado en las elecciones que han concluido este domingo, al tiempo que ha afirmado que la familia socialdemócrata "respeta el principio del ‘spitzenkandidaten’", por el que el candidato principal del partido ganador debe presidir la Comisión Europea.

Marques ha insistido en que "se dan las coaliciones para una coalición proeuropea" y que ahora toca definir las "condiciones" de un posible pacto entre los principales grupos, una negociación que debe abordar un programa claro para la legislatura y no centrarse únicamente en la aprobación de un candidato para presidir el Ejecutivo comunitario en la próxima legislatura.

Según las últimas proyecciones facilitadas por el Parlamento Europeo antes de que se publiquen los primeros datos oficiales de recuento, el Partido Popular Europeo (PPE) gana las elecciones con 186 escaños de los 720 en juego, seguido por el S&D con 133 escaños y los Liberales europeos (Renew), con 82. Los Conservadores y Reformistas habrían obtenido 70 escaños según las mismas estimaciones e ID, 60. Los Verdes caen de 71 a 53 y la Izquierda Europea se queda en 36, uno menos que en la legislatura anterior.

Contador