Sudán del Sur anuncia a sus comisiones electorales estatales de cara a las difíciles elecciones de diciembre

Archivo - El presidente de Sudán del Sur, Salva Kiir
Archivo - El presidente de Sudán del Sur, Salva Kiir - Europa Press/Contacto/Samir Bol - Archivo
Publicado: sábado, 22 junio 2024 8:58

La región de Abyei, disputada con Sudán, queda excluida y sus ciudadanos acabarían votando en un estado vecino a pesar del peligro para su seguridad

MADRID, 22 Jun. (EUROPA PRESS) - Las autoridades sursudanesas han anunciado esta semana la composición de las comisiones electorales estatales de cara a las elecciones de finales de año -- unos comicios sobre cuya viabilidad han expresado serias dudas países occidentales, con Estados Unidos a la cabeza -- sin contar con la inestable región de Abyei.

El estatus de Abyei, disputada entre Sudán y Sudán del Sur, quedó en suspenso cuando este último país declaró su independencia en el año 2011 y sigue siendo uno de los principales focos de conflicto entre ambos países por su importancia geoestratégica y sus reservas energéticas, por no mencionar el impacto sobre el país vecino de la absolutamente devastadora guerra civil que lleva ocurriendo en Sudán desde abril del año pasado.

La ausencia de un acuerdo en Abyei ha terminado inflamando una vez más las históricas disputas entre la comunidad Ngok Dinka y tribus árabes rivales con quienes se disputan la propiedad territorial.

El anuncio de las comisiones efectuado por el presidente de la comisión electoral, Abednego Akok Kacuol, ha tenido en cuenta esta situación y se desconoce si designará en los próximos meses un organismo local de control electoral o si, por el contrario, dejará a Abyei excluida del proceso. También, añade el diario 'Sudans Post', las zonas administrativas de Gran Pibor y Ruweng.

Cabe la opción, planteada por el propio Akok, de que los ciudadanos de Abyei acaben teniendo que votar en Gogrial, en el estado de Warrap, pero el responsable electoral ya planteó serias dudas sobre la posibilidad de ejecutar este procedimiento por la enorme inseguridad que todavía reina en Abyei.

Cabe recordar que el portavoz del Departamento de Estado de EEUU, Matthew Miller, avisó a mediados de abril de que el país ahora mismo estaba incapacitado para celebrar elecciones.

Miller recordó una carta del secretario general de la ONU, António Guterres, que una semana antes informó de que el presidente Salva Kiir, el primer vicepresidente Riek Machar y otros líderes políticos de Sudán del Sur "hasta ahora han fracasado colectivamente a la hora de cumplir las normas necesarias para que en diciembre se celebren elecciones auténticas y pacíficas".

Contador

Leer más acerca de: