El Supremo de EEUU mantiene las restricciones a las armas de fuego para condenados por violencia doméstica

Archivo - Imagen de archivo del Tribunal Supremo de EEUU
Archivo - Imagen de archivo del Tribunal Supremo de EEUU - Michael Brochstein/ZUMA Wire/dpa - Archivo
Actualizado: viernes, 21 junio 2024 17:57

MADRID, 21 (EUROPA PRESS)

El Tribunal Supremo de Estados Unidos ha decidido este viernes que mantendrá las restricciones al acceso a las armas de fuego para las personas condenadas por violencia doméstica al entender que la doctrina legal actual no supone una violación de la Segunda Enmienda constitucional que protege la tenencia de armas.

La corte ha emitido esta decisión por ocho votos a favor por uno en contra.

"Cuando una orden de alejamiento contiene la conclusión de que un individuo representa una amenaza creíble a la seguridad física de una pareja íntima, a ese individuo se le puede prohibir, de conformidad con la Segunda Enmienda, la posesión de armas de fuego mientras la orden esté vigente", según la sentencia.

El dictamen además indica que las propias leyes sobre la tenencia de armas de fuego en EEUU ya incluyen disposiciones que impiden que las personas que amenazan con dañar físicamente a otros hagan un mal uso de ellas" y que, siguiendo esta premisa, la normativa actual "encaja cómodamente dentro de esta tradición".

El caso tratado por el Supremo se refiere a una ley promulgada por el Congreso hace 30 años, que prohíbe portar armas a personas bajo órdenes de restricción por violencia doméstica. Un hombre de Texas, Zackey Rahimi, fue objeto de una orden de este tipo otorgada a una exnovia cuando amenazó a otra mujer con un arma de fuego y disparó en público en cinco ocasiones diferentes en diciembre de 2020 y enero de 2021.

En una de las primeras reacciones al veredicto, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha celebrado el dictamen como una nueva victoria para los supervivientes de la violencia doméstica y sus familias, quienes podrán seguir resguardados gracias a las "protecciones críticas fijadas hace tres décadas".

Biden recuerda que, durante su mandato, ha cerrado algunas lagunas jurídicas sobre el acceso de los abusadores a las armas de fuego y ha reiterado su firme compromiso para poner fin "a la violencia contra las mujeres y mantener a los estadounidenses a salvo de la violencia armada".

"Continuaremos pidiendo al Congreso que fortalezca aún más el apoyo y la protección de las supervivientes y que tome medidas para detener la epidemia de violencia armada que desgarra a nuestras comunidades", concluye el mandatario.

Contador

Leer más acerca de: