Turquía pide un alto el fuego en Ucrania "lo antes posible" y alerta de una "fase peligrosa"

Archivo - El ministro de Asuntos Exteriores turco, Mevluet Cavusoglu
Archivo - El ministro de Asuntos Exteriores turco, Mevluet Cavusoglu - picture alliance / dpa - Archivo
Actualizado: martes, 11 octubre 2022 14:48

Sigue en directo las últimas noticias sobre la guerra en Ucrania

Putin y Erdogan se reunirán este jueves en Astaná

MADRID, 11 Oct. (EUROPA PRESS) -

El ministro de Exteriores de Turquía, Mevelut Cavusoglu, ha pedido este martes un alto el fuego en Ucrania "lo antes posible" y ha alertado de que la guerra está acercándose a una "fase peligrosa".

"Se debe establecer un alto el fuego lo antes posible. Cuanto antes mejor para los dos países y para todos nosotros", ha aseverado Cavusoglu en una entrevista televisada en la que ha advertido de que las partes se están alejando de una solución diplomática.

En este sentido, ha expresado que Ankara teme que "cuanto más dure la guerra, más complicada se vuelva la situación", según informaciones recogidas por la cadena TV Net. El ministro ha manifestado así que busca "una paz justa" que respete la integridad territorial de Ucrania "antes de que las partes multipliquen sus pérdidas de cara al invierno".

Cavusoglu ha instado a los poderes occidentales a compartir responsabilidades y "estar preparados para abordar las sanciones impuestas contra Moscú". Turquía, miembro de la OTAN, se ha posicionado en reiteradas ocasiones como mediador entre ambos países desde que comenzó la invasión. No obstante, aunque ha criticado a Moscú, se ha negado a sumarse a las sanciones.

Este mismo martes, el portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, ha anunciado que está previsto que el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, se reúna esta semana con su homólogo ruso, Vladimir Putin, en la capital kazaja, Astaná, en el marco de la Conferencia de Interacción y Medidas de Confianza en Asia, donde Putin espera afianzar la postura rusa en la región.

"Sí, se está preparando un encuentro, pero no mañana, sino pasado mañana", ha aseverado Peskov. "Las cuestiones a tratar son previsibles, incluyen Ucrania, las relaciones bilaterales y otros asuntos", ha subrayado.

Leer más acerca de: