Ucrania denuncia que otros casi 40 menores han sido deportados por la fuerza a Moscú

Archivo - HANDOUT - 12 November 2022, Ukraine, ---: An undated handout photo that street artist Banksy posted on his Instagram channel shows a tank barrier. On a concrete block behind it are two children who appear to be using the barrier as a seesaw. Pho
Archivo - HANDOUT - 12 November 2022, Ukraine, ---: An undated handout photo that street artist Banksy posted on his Instagram channel shows a tank barrier. On a concrete block behind it are two children who appear to be using the barrier as a seesaw. Pho - Banksy/Banksy/Instagram/PA Media / DPA - Archivo
Actualizado: lunes, 31 marzo 2025 13:22

Sigue en directo las últimas noticias sobre la guerra en Ucrania

MADRID 31 Mar. (EUROPA PRESS) -

Las autoridades de Ucrania han denunciado este lunes la deportación por la fuerza de otros 39 menores desde regiones temporalmente ocupadas por Rusia en el marco de la guerra hacia la capital rusa, Moscú, bajo el pretexto de brindarles atención sanitaria y psicológica.

"Bajo el pretexto de la 'rehabilitación' y la 'recuperación', la Federación Rusa continúa deportando a niños ucranianos", ha denunciado en sus redes sociales el Centro de Resistencia Nacional (CRN) un departamento bajo mando de las Fuerzas Armadas creado tras el inicio de la guerra.

De acuerdo con las autoridades ucranianas, los menores proceden de las localidades de Rubizhne, Kremina, Lisichansk y Satove, todas ellas ubicadas en la región de Lugansk y bajo ocupación de las tropas rusas en el marco de la guerra, iniciada a finales de febrero de 2022.

"Los ocupantes prometen un 'ambiente hogareño' y 'exámenes' (médicos), pero en realidad esto es parte de un genocidio híbrido. Los niños están aislados de Ucrania, de su idioma, de su cultura y de la verdad", ha aseverado el CRN.

Según cifras oficiales recogidas por este organismo, más de 1.200 menores de territorios temporalmente ocupados han sido sometidos a "procesos de rehabilitación", unas prácticas "violentas" que cumplen "con todos los síntomas de un crimen de guerra".

Las autoridades de Ucrania han denunciado en reiteradas ocasiones la deportación forzada de menores ucranianos rumbo al interior de Rusia, unas prácticas por las que el Tribunal Penal Internacional (TPI) emitió en marzo de 2023 sendas órdenes de arresto contra el presidente ruso, Vladimir Putin, y la comisionada presidencial para los Derechos del Niño, Maria Lvova Belova.

Contador