Las últimas encuestas antes de las elecciones israelíes dejan a Netanyahu al borde de la mayoría parlamentaria

Imagen del exprimer minstro Benjamin Netanyahu durante la campaña electoral a las elecciones en Israel
Imagen del exprimer minstro Benjamin Netanyahu durante la campaña electoral a las elecciones en Israel - Ilia Yefimovich/dpa
Publicado: sábado, 29 octubre 2022 10:16


MADRID, 29 Oct. (EUROPA PRESS) -

Las encuestas finales de las televisiones israelíes antes de las elecciones legislativas del 1 de noviembre dejan al bloque liderado por el ex primer ministro Benjamin Netanyahu al borde de la mayoría, con 60 de los 120 escaños que conforman la Knesset, y en lo que supondría su retorno triunfal a primera línea política.

Las encuestas del Canal 12, el Canal 13 y la cadena Kan coinciden en que la gran alianza que lidera el partido Likud y en la que los partidos de ultraderecha y ultranacionalistas gozan de una importante presencia, está a solo un escaño de adquirir la mayoría necesaria para formar gobierno frente a los 56 asientos que conseguiría la actual coalición del primer ministro, Yair Lapid. Los cuatro escaños restantes irían a la lista conjunta de mayoría árabe y no alineada Hadash/Ta'al de Ayman Odeh y Ahmad Tibi.

El Likud de Netanyahu obtendría el mayor número de escaños, entre 30 y 31, seguido del Yesh Atid de Lapid. Destaca por encima de todos, no obstante, la alianza de ultraderecha Sionismo Religioso, liderada por Bezalel Smotrich, en la que participan Poder Judío, de Itamar Ben Gvir, y la formación anti LGBT Noam, afín al bloque del ex primer ministro, y que se convertiría en el tercer partido más grande de la Knesset, con unos 14 ó 15 escaños.

En cuarto lugar (10-11 escaños) se encontraría la alianza Unidad Nacional que conforman Azul y Blanco, del ministro de Defensa, Benny Gantz, quien ha unido fuerzas con Nueva Esperanza, del ministro de Justicia Gideon Saar, y Hamajane Hamamlajti, del ex jefe del Estado Mayor Gadi Eisenkot.

Ante la posibilidad de que el bloque de Lapid no se haga con los escaños necesarios para obtener la mayoría, Gantz se ha posicionado como posible nuevo primer ministro y ha abogado por crear una coalición dejando a los partidos ultra-ortodoxos fuera del radar de Netanyahu.

Sin embargo, fuentes cercanas al Yesh Atid han asegurado que la formación "nunca se sentará en un Gobierno liderado por Gantz" y han indicado que se trata de "fantasías". "Solo es cuestión de tiempo que Gantz acepte el hecho de que Lapid es el líder del bloque y que él será quien forme gobierno", ha matizado antes de insistir en que "si quiere traer a los ultra-ortodoxos tendrá que hacerlo al bloque en su conjunto".

Los partidos ultraortodoxos Shas y Torá Unida, también alineados con Netanyahu, obtendrían entre 8 y 7 escaños, por unos 5 ó 6 del secular y derechista Yisrael Beytenu. El partido Laborista, de centroizquierda, se mueve entre los 5 y 6 escaños; el izquierdista Meretz con 4-5 y finalmente Raam, la Lista Árabe Unida, conseguiría cuatro asientos, de acuerdo con las encuestas recogidas por 'Times of Israel'.

Si los laboristas o el Meretz obtienen menos del 3,25 por ciento de los apoyos necesarios para entrar en el Parlamento, el bloque de Netanyahu contaría casi con total seguridad con la mayoría parlamentaria.

Leer más acerca de: