La ultraderecha arrasa en Francia y duplica los votos de la lista de Macron, según sondeos a pie de urna

Jordan Bardella, líder de Agrupación Nacional
Jordan Bardella, líder de Agrupación Nacional - Europa Press/Contacto/Vincent Isore
Actualizado: domingo, 9 junio 2024 20:39

Sigue en directo las últimas noticias sobre las elecciones europeas

El líder de Agrupación Nacional reclama al presidente que convoque elecciones legislativas

MADRID, 9 (EUROPA PRESS)

Agrupación Nacional, bandera de la ultraderecha en Francia, habría cumplido los pronósticos para hacerse con la victoria en las elecciones europeas, con un holgado triunfo que consolida sus aspiraciones de cara a otras citas electorales y que refleja el desgaste de la coalición impulsada por el presidente Emmanuel Macron.

El partido fundado por Jean Marie Le Pen y rebautizado para atraer nuevos votantes ha aglutinado entre el 31,5 y el 32,4 por ciento de los sufragios, frente al 15,2 de la lista Renacimiento, puntal dentro de la familia liberal europea, según los sondeos a pie de urna publicados por los medios.

El líder de Agrupación Nacional y cabeza de lista en estas elecciones, Jordan Bardella, ha brindado sus primeras declaraciones apenas unos minutos después de la publicación de las estimaciones, para sentenciar que "los franceses han dado su veredicto" y "han expresado una voluntad de cambio" con un "mensaje claro".

"Emmanuel Macron es un presidente debilitado", según Bardella, que directamente le ha reclamado que convoque nuevas elecciones a la Asamblea Nacional, donde los socios del presidente han tenido problemas para sacar adelante reformas clave en la actual legislatura.

Agrupación Nacional se encamina a reeditar su inédita victoria de 2019, aunque hace cinco años la ventaja con la lista de Macron era inferior a un punto porcentual y de tan sólo un escaño. En esa cita, la tercera posición la ocupó Europa Ecología Los Verdes, mientras que los socialistas quedaron relegados a la sexta plaza.

Ahora, el Partido Socialista ha logrado remontar y situarse en tercer lugar, en su particular carrera por presentarse como alternativa y adelantar a Los Republicanos, miembros de la familia popular dentro de Europa. Las encuestas le sitúan en torno al 14 por ciento.

Por detrás se sitúa La Francia Insumisa, que ronda el 10 por ciento, y ya con un sólo dígito Los Republicanos, bandera durante años del centro-derecha en Francia, así como la Reconquista del populista Eric Zemmour y Marion Maréchal, sobrina de la excandidata presidencial Marine Le Pen.

El líder socialista, Olivier Faure, se ha mostrado este domingo crítico con Macron, a quien considera "descalificado" al responsabilizarlo directamente del auge de la extrema derecha. Faure ha señalado que el Partido Socialista es quien ahora ha demostrado que puede aglutinar a la izquierda "para vencer a la extrema derecha".

En la vista de todos los partidos están ya las presidenciales de 2027, en las que la ultraderecha aspira a dar su salto definitivo al Elíseo. No en vano, la ultraderechista Marine Le Pen ya logró colarse en la segunda vuelta en los comicios de 2017 y 2022.

Contador

Leer más acerca de: