La UNRWA condena el ataque israelí sobre uno de sus centros en Yabalia en el que se refugiaban 700 personas

Archivo - Bombardeo israelí contra una escuela de la UNRWA en la Franja de Gaza (archivo)
Archivo - Bombardeo israelí contra una escuela de la UNRWA en la Franja de Gaza (archivo) - Omar Ashtawy / Zuma Press / ContactoPhoto
Actualizado: miércoles, 2 abril 2025 20:40

Sigue en directo las últimas noticias sobre la guerra en Oriente Próximo

MADRID 2 Abr. (EUROPA PRESS) -

El comisionado general de la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos en Oriente Próximo (UNRWA), Philippe Lazzarini, ha denunciado el ataque del Ejército de Israel contra un edificio del organismo en Yabalia, en el centro de la Franja de Gaza, donde se refugiaban unas 700 personas en el marco de la guerra.

Según ha destacado Lazzarini, "incluso las ruinas se han convertido en un objetivo" en la Franja de Gaza, pues estas instalaciones ya habían sufrido "graves daños al principio de la guerra", y ahora se habían tornado en un refugio para los palestinos en una Gaza prácticamente arrasada.

"Los informes iniciales indican que la instalación albergaba a más de 700 personas cuando fue atacada. Entre los muertos hay, según se informa, nueve niños, incluido un bebé de dos semanas", ha añadido Lazzarini en su perfil oficial en redes sociales, donde no hace referencia al balance total.

Sin embargo, las autoridades de la Franja de Gaza, controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), habían denunciado horas antes que el ataque israelí sobre este centro de la UNRWA deja al menos 22 muertos, entre los que se incluyen 16 mujeres, niños y ancianos; y varios heridos de diversa gravedad.

De acuerdo con Lazzarini, una vez ejecutado el ataque, las familias que se encontraban en el interior de las instalaciones han permanecido en el refugio porque "no tenían otro lugar a donde ir". Con este son ya más de 300 los edificios de Naciones Unidas que han resultado dañados o totalmente destruidos desde el inicio de la guerra.

Asimismo, son ya "más de 700" lo palestinos que han fallecido "mientras buscaban protección de Naciones Unidas", ha denunciado un Lazzarini que también ha alertado de que "grupos armados palestinos, incluido Hamás o las fuerzas israelíes, han utilizado demasiados locales de la UNRWA con fines militares y de combate".

El total desprecio por el personal, las instalaciones y las operaciones de Naciones Unidas es un profundo desafío al Derecho Internacional", ha remachado el comisionado de la UNRWA, que ha pedido investigaciones independientes para determinar las circunstancias de "cada uno de estos ataques".

Contador