Xi Jinping - Europa Press/Contacto/Yan Yan
El Gobierno vietnamita había negociado con Washington un posible acuerdo bilateral para evitar los gravámenes norteamericanos
MADRID, 11 Abr. (EUROPA PRESS) -
El presidente de China, Xi Jinping, visitará el próximo lunes Vietnam en el comienzo de una gira regional por el sur de Asia que le llevará también a Malasia y Camboya, la primera desde el estallido de la guerra de aranceles con Estados Unidos.
Xi permanecerá un día en Vietnam a invitación del secretario general del Partido Comunista, To Lam, y el presidente del país, Luong Cuong, según ha informado en un comunicado el Ministerio de Exteriores chino. La mañana del martes 15, Xi visitará Malasia y Camboya hasta el 15 de abril, invitado por el sultán Ibrahim de Malasia y el monarca camboyano Norodom Sihamoni.
La visita será el primer viaje al extranjero del presidente Xi este año y reviste una gran importancia para las relaciones de China con los tres países y con la ASEAN en su conjunto, ha hecho saber el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino, Lin Jian, en una conferencia de prensa el viernes.
"Los países vecinos son la prioridad de China en su diplomacia. China y los países del Sudeste Asiático son buenos vecinos, buenos amigos y buenos socios con un futuro compartido", ha afirmado en rueda de prensa recogida por el diario 'Global Times'.
El Gobierno vietnamita solicitó el pasado viernes a Estados Unidos la suspensión de los aranceles del 46% anunciados por Trump para dar así tiempo a las negociaciones, con el consiguiente repunte en las acciones de los fabricantes de zapatillas.
De este modo, las acciones de Adidas se dispararon un 1,74% al aproximarse el cierre de sesión en Fráncfort, cuando habían llegado a caer hasta un 6,2% durante la sesión, mientras que los títulos de Puma se anotaban una ganancia del 0,54%, después de haber llegado a bajar hasta un 7,9%. De su lado, la estadounidense Nike avanzaba un 4,53%, después de haber comenzado la jornada con caídas superiores al 5%.
Trump acabó pausando durante 90 días la aplicación de los aranceles a la mayoría de los países, excluyendo a China que los ha elevado al 125 por ciento.