Asián pide un decreto ley para salvar las entregas a cuenta y teme por la 'agenda canaria' con la prórroga de los PGE

Archivo - La consejera de Hacienda del Gobierno de Canarias, Matilde Asián, en el Pleno del Parlamento
Archivo - La consejera de Hacienda del Gobierno de Canarias, Matilde Asián, en el Pleno del Parlamento - PARLAMENTO DE CANARIAS - Archivo
Publicado: viernes, 15 marzo 2024 14:29

La consejera de Hacienda del Gobierno de Canarias ve todo "precipitado" y se preocupa por las partidas concretas para las islas

SANTA CRUZ DE TENERIFE, 15 Mar. (EUROPA PRESS) -

La consejera de Hacienda del Gobierno de Canarias, Matilde Asián (PP), se ha mostrado partidaria este viernes de elaborar un decreto ley que permite salvar los 280 millones de entregas a cuenta de la liquidación del presupuesto de 2022 a raíz del anuncio de prórroga de los Presupuestos Generales del Estado (PGE).

En declaraciones a los periodistas tras una reunión de trabajo con la presidenta del Cabildo, Rosa Dávila, ha señalado que todo está siendo "precipitado" porque ha habido un "cambio de rumbo" cuando Canarias se preparaba para ver como podía utilizar esos recursos al margen de la regla de gasto, pues era "un colchón muy positivo" para el archipiélago.

Ahora ha apuntado que podrían verse afectados hasta 448 millones del presupuesto autonómico, que obligarían al menos a hacer una retención de crédito de 168 millones, si bien ha valorado que el Gobierno central haya anunciado una "ley anticrisis" para actualizar las entregas a cuenta.

"Recibimos bien que se haga, pero preferiríamos que se hiciera por un decreto ley, porque un decreto ley es más rápida su tramitación", ha comentado, subrayando que todos los grupos políticos en el Congreso estarían a favor de que se prorrogaran las entregas a cuenta a las comunidades autónomas.

En cuanto a la 'agenda canaria' ha apuntado que la prórroga del presupuesto implica que las partidas iniciales previstas en el presupuesto de 2023 son las que se prorrogan y "si no hay presupuesto", las partidas concretas del documento no se incluyen.

"Eso nos preocupa porque estamos contentos de que se haya anunciado que se van a actualizar las entregas a cuenta, pero nos preocupa que las partidas concretas para Canarias todavía no tenemos noticias de qué va a suceder", ha indicado.

En cuanto a la gratuidad del transporte público ha dicho que se "pone en solfa", lo mismo que "muchísimas otras cosas muy importantes para Canarias" relacionadas con los servicios esenciales.

Dávila ha cargado contra el Gobierno central por renunciar a elaborar unos PGE y dejar a España "al antojo" de lo que está ocurriendo en Cataluña y sus "peleas políticas".

"Y nosotros entendemos que no puede ser así. Que, desde luego, tiene que haber una garantía para aquellas comunidades autónomas que han cumplido, como es la comunidad autónoma de Canarias, que tiene una hacienda saneada, que tiene una comunidad autónoma y unos presupuestos saneados, que se han hecho desde la prudencia, atendiendo a las comunicaciones que se le habían hecho por parte del Ministerio", ha apuntado.

DÁVILA DA POR HECHA LA GRATUIDAD DEL TRANSPORTE PÚBLICO

A diferencia de la consejera, Dávila ha sostenido que la gratuidad del transporte público está garantizada vía decreto de ley para todo el año 2024.

"Es verdad que no tendría el respaldo presupuestario, pero el respaldo presupuestario es el que tiene en el presupuesto prorrogado".

Por lo tanto, confía en la "capacidad" que va a tener el Gobierno de España de ir cumpliendo con Canarias en virtud de los acuerdos que tiene reflejados en la 'agenda canaria', "y lo tendrá que hacer, si no en los presupuestos del Estado, a través de decretos de ley o a través de una ley".

En esa línea ha apuntado que el Cabildo no renuncia a la inclusión del tren a través de la ley de movilidad "o algunas partidas presupuestarias que tienen que venir", subrayando que no se van a quedar "de brazos caídos" ante la prórroga de los PGE.

"Todo lo contrario, vamos a hacer un esfuerzo precisamente para que no haya ninguna merma para una comunidad autónoma y en concreto para una isla que necesita esos recursos económicos que son indispensables para garantizar el bienestar de los ciudadanos de Tenerife en este caso y de Canarias en general", ha destacado.

Leer más acerca de: