'Canarias, 1500 Km de Costa' abre el plazo de inscripción para sus charlas en el curso 2024-25

Charla de 'Canarias, 1500 Km de Costa'
Charla de 'Canarias, 1500 Km de Costa' - CEDIDO POR 'CANARIAS, 1500 KM DE COSTA'
Publicado: jueves, 27 junio 2024 13:38

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA, 27 Jun. (EUROPA PRESS) -

La plataforma 'Canarias, 1500 Km de Costa' ha abierto el plazo de inscripción para el curso 2024-25 de las charlas formativas/informativas y de sensibilización relacionadas con la seguridad en el medio acuático en centros educativos, entidades socio-deportivas de todo el Archipiélago y cualquier otra entidad social.

Así lo ha informado la iniciativa de interés público patrocinada por el Cabildo de Gran Canaria y que cuenta con el apoyo del Gobierno de Canarias y las Concejalía de Ciudad de Mar y Turismo del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, en un comunicado en el que agrega que lleva ya ocho años realizando estas charlas sobre prevención de ahogamientos.

Las charlas las imparte el periodista, experto en divulgación de seguridad acuática, autor de la Campaña y miembro del Comité Educativo y representante de Bandera Azul España en Canarias, Sebastián Quintana Galván.

La duración total del acto estará en torno a los 60-90 minutos, siempre teniendo en cuenta las sinergias y nivel de atención e interés despertado en cada grupo.

Cada charla se iniciaría con el saludo y presentación para, seguidamente, pasar a la proyección de cada uno de los 15 micro-clips.

Al finalizar cada uno de los bloques, pondremos en común las acciones correctas e incorrectas de cada situación, se proyectarán casos reales y los asistentes relatarán experiencias vividas, interactuando permanentemente con los estudiantes como partícipes activos del evento.

PRIMERA CAUSA DE MUERTE POR ACCIDENTE EN CANARIAS

En este sentido, el ahogamiento es la primera causa de muerte por accidente en Canarias, principalmente causados por imprudencias y negligencias.

Por su parte, en el 80% de estos, la víctima es un menor de edad, por lo que el fin de esta acción social se sustenta en la educación, el conocimiento y la prevención.

Al respecto, 'Canarias, 1500 km de Costa' ha resaltado que la eficacia de la campaña ha quedado constatada tras el resultado de un macro-estudio sobre el impacto de la prevención de ahogamientos hecho entre 17.216 jóvenes de centros de educación infantil, primaria, secundaria, FP, bachillerato y universidad.

Dicho estudio fue realizado por el Museo Elder de la Ciencia, la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y el Servicio Canario de la Salud en el que se concluye que "la interiorización de contenidos que combina conocimiento, información y cambio de conducta a través de las emociones, perpetúa el mensaje en el tiempo, tal y como establece la disciplina de la neurociencia".

La propuesta va dirigida tanto a centros públicos como concertados o privados y a todos los niveles educativos (A los padres, en Infantil y Primaria; a estudiantes de ESO, FP, Bachillerato, Educación Superior, clubes deportivos, AAVV, etc.), adoptando como soporte la campaña audiovisual, galardonada con el primer premio del 'III Foro Internacional de Turismo de Maspalomas' y que actualmente se proyecta en universidades de distintos países de Latinoamérica, así como en más de 70 establecimientos hoteleros de cinco países.

PREVENIR ACCIDENTES

En estos encuentros, tutores y jóvenes aprenderán cómo prevenir accidentes acuáticos, por medio de la proyección de la campaña audiovisual que, en distintos micro clips, recrean las quince situaciones de riesgo más comunes a las que se puede enfrentar un bañista en cualquier entorno acuático.

Los centros interesados en participar pueden contactar: canarias1500kmdecosta@gmail.com, a través del formulario de contacto en nuestra web canarias1500kmdecosta.com o llamando al teléfono 680 213 646.

Contador

Leer más acerca de: