Delgado recuerda que el hacinamiento de los jóvenes es un tema que la CCAA viene denunciando desde hace tiempo
SANTA CRUZ DE TENERIFE, 18 Mar. (EUROPA PRESS) -
La consejera de Bienestar Social, Igualdad, Juventud, Infancia y Familias de Canarias, Candelaria Delgado, ha afirmado que aquellos casos "puntuales" de malos tratos contra menores migrantes no acompañados que permanecen en centros de acogida del archipiélago se han denunciado a la Fiscalía.
Así lo ha dicho este martes en unas declaraciones a los medios de comunicación al ser cuestionada por el estudio de Amnistía Internacional que denuncia "violencia y castigos excesivos" contra los jóvenes migrantes.
En este sentido, expuso que agencias como ACNUR, UNICEF Internacional, UNICEF España o Save the Children han estado trabajado con el Gobierno de Canarias en los centros y "saben de las dificultades" que tiene la CCAA para atender a los más de 5.800 menores que tutela en solitario.
No obstante, Delgado hizo especial hincapié en el esfuerzo que está haciendo el Ejecutivo regional para asistirles de la manera más digna posible, recordando que han contratado a 39 personas entre trabajadoras sociales y administrativos.
Aquí, la consejera apuntó que el tema de la documentación de estos chicos no corresponde a la Comunidad Autónoma, sino que "es un tema de Extranjería y de la Fiscalía".
En cuanto al asunto de los malos tratos, hizo especial hincapié en que "aquellas cuestiones que han sucedido puntualmente en algún centro se han denunciado en Fiscalía, ésta ha hecho su trabajo y se han apartado a los trabajadores".
"Si estamos hablando del maltrato porque los centros están hacinados, es algo que venimos denunciando desde el minuto uno y por eso necesitamos el reparto urgente entre todas las comunidades autónomas", concluyó.