El Gobierno de Canarias espera cerrar el año con 7.500 nuevas solicitudes de dependencia

La consejera de Bienestar Social del Gobierno de Canarias, Candelaria Delgado, en comisión parlamentaria
La consejera de Bienestar Social del Gobierno de Canarias, Candelaria Delgado, en comisión parlamentaria - GOBIERNO DE CANARIAS
Publicado: viernes, 27 octubre 2023 15:02

SANTA CRUZ DE TENERIFE, 27 Oct. (EUROPA PRESS) -

La consejera de Bienestar Social del Gobierno de Canarias, Candelaria Delgado, ha anunciado este viernes en el Parlamento de Canarias que el objetivo es alcanzar las 7.500 nuevas solicitudes de dependencia a final de año.

En una pregunta en comisión parlamentaria ha comentado que el sistema de dependencia en las islas ha grabado ya 5.830 nuevas solicitudes de reconocimiento de la dependencia, mientras que en la totalidad del 2022 fueron 4.915.

Ha indicado que el primer objetivo de su departamento en esta Legislatura ha sido disminuir de las listas de espera de dependencia en Canarias.

"Para ello hemos puesto en marcha una batería de medidas dirigidas a agilizar la grabación de las solicitudes de reconocimiento de la situación de dependencia tras reforzar el personal e impulsado los reconocimientos de grado de dependencia y del programa de Atención Individual (PIA)", aclaró.

En su intervención, Delgado afirmó que el aumento de personal del equipo de valoración permitirá incrementar en 400 expedientes mensuales con respecto a los periodos anteriores.

Además, aseguró que se departamento ya ha reactivado las revisiones de grado de las personas en situación de dependencia, recoge una nota de la Consejería.

A este respecto, explicó que se han realizado 949 revisiones de grados, "atendiendo así a personas que ya habían sido valoradas hace años y cuya situación había empeorado notablemente, sin que recibieran más ayudas o prestaciones para atender la nueva realidad".

Estas son algunas de las medidas impulsadas por la Consejería de Bienestar Social entre las que se encuentran también la publicación del reglamento para la aprobación del decreto, ya en consulta pública, que regulará el procedimiento para el reconocimiento de la situación de dependencia, lo que que permitirá "reducir notablemente las listas de espera hasta llegar al plazo de seis meses que marca la ley para el reconocimiento de los derechos a las personas dependientes".

En esta materia, indicó que se establecerá una configuración en una fase del procedimiento para el reconocimiento del grado de dependencia y para la aprobación del Plan Individualizado de Atención (PIA), "una unificación que contribuirá a reducir la burocracia de forma considerable y, en definitiva, que los derechos se hagan efectivos en un breve período de tiempo".

Leer más acerca de: