El Gobierno de Canarias pide la prórroga de las medidas de apoyo a La Palma

La consejera de Presidencia, Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad del Gobierno de Canarias, Nieves Lady Barreto, ha considerado "de vital importancia" que el Gobierno de España prorrogue para 2024 todas las medidas de apoyo a La Palma
La consejera de Presidencia, Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad del Gobierno de Canarias, Nieves Lady Barreto, ha considerado "de vital importancia" que el Gobierno de España prorrogue para 2024 todas las medidas de apoyo a La Palma - GOBIERNO DE CANARIAS
Publicado: sábado, 23 diciembre 2023 15:08

   SANTA CRUZ DE TENERIFE, 23 Dic. (EUROPA PRESS) -

   La consejera de Presidencia, Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad del Gobierno de Canarias, Nieves Lady Barreto, ha considerado "de vital importancia" que el Gobierno de España prorrogue para 2024 todas las medidas de apoyo a la reparación de daños y recuperación económica y social de La Palma.

   "A pocos días de finalizar el año, una vez que nos han confirmado el traspaso de los 100 millones correspondientes a 2023, confío en que en el último Consejo de Ministros del año, que se celebrará el próximo 27 de diciembre, La Palma forme parte del orden del día y se prorroguen todas las medidas que, por ahora, están vigentes hasta este 31 de diciembre", señaló la consejera.

   Nieves Lady Barreto espera que se mantengan, entre otras medidas, la moratoria de las hipotecas, "ya que el problema de la vivienda aún no se ha solucionado", y pide también que se sigan prorrogando los beneficios fiscales establecidos en el Impuesto sobre Bienes Inmuebles y en el Impuesto sobre Actividades Económicas para la isla de La Palma, la prórroga del aplazamiento del pago de cuotas de la Seguridad Social y, de igual manera, la prórroga de las medidas extraordinarias de Seguridad Social para los trabajadores autónomos afectados por la erupción.

   Asimismo, solicita que se siga abonando la prestación extraordinaria por cese de actividad para los trabajadores autónomos y que se prorroguen también las exenciones en la cotización aplicables para los afectados de Puerto Naos y la Bombilla, así como el mantenimiento de los ertes para las empresas.

   "Pedimos al Gobierno de España que no olvide que la isla aún está dando los primeros pasos para empezar a reactivar la actividad económica y el PIB que se llevó el volcán y falta aún mucho para llegar a la plena recuperación. Es necesario que todas las administraciones implicadas mantengan las medidas de ayuda e, incluso, que implementen otras nuevas que vayan siendo necesarias para fortalecer este proceso que la isla tiene que afrontar en los próximos años", insistió Barreto.

   La consejera quiso recordar, por otro lado, que el Gobierno de España no ha aprobado aún los 10 millones para el pago por pérdida de renta agraria en 2022 que el comisionado especial para la reconstrucción de La Palma anunció en agosto que se llevaría al Consejo de Ministros y que el Gobierno de Canarias ha solicitado de manera reiterada.

Leer más acerca de: