El Gobierno canario incluye al balonmano en el protocolo de gestión directa de subvenciones por desplazamiento

Archivo - Gonzalo Pérez de Vargas
Archivo - Gonzalo Pérez de Vargas - RFEBM / J.L. RECIO - Archivo
Publicado: viernes, 27 octubre 2023 13:11

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA, 27 Oct. (EUROPA PRESS) -

El Gobierno de Canarias ha incluido a la Federación Canaria de Balonmano en el protocolo de gestión directa de subvenciones por desplazamiento para que los deportistas canarios puedan viajar y disputar sus competiciones oficiales a través de una amplia red de agencias de viajes del archipiélago.

De este modo, serán unos 86 equipos canarios de balonmano --45 masculinos y 41 femeninos-- los que se beneficiarán del acuerdo alcanzado entre el Gobierno de Canarias y la Federación Canaria de Balonmano para agilizar las subvenciones que se conceden por desplazamientos de equipos entre islas, a la península y al extranjero durante la temporada 2023/2024, según ha informado el Ejecutivo regional en nota de prensa.

El balonmano se incluye tras el "exitoso modelo" desarrollado por el protocolo firmado con el fútbol canario. Así serán 24 los clubes que compiten en categorías autonómicas y nacionales de balonmano que no tendrán que adelantar más los importes de sus billetes aéreos o marítimos, "lo que supone un alivio sin precedentes" en el balonmano canario para la tesorería y programación económica de los clubes.

Esto ha sido posible gracias a la línea de colaboración del Gobierno de Canarias "por primera vez con esta modalidad deportiva y, de forma especialmente relevante, al compromiso" de la Federación Canaria de Balonmano de asumir esa gestión para prestar un servicio de ayuda "esencial" a sus clubes federados, que les permitirá "acelerar y simplificar" los trámites necesarios.

El consejero de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes del Gobierno de Canarias, Poli Suárez, expuso que en su departamento están "empeñados en ayudar al sector deportivo de Canarias de todas las formas posibles, conscientes de la enorme labor" que los clubes y federaciones realizan.

Añadió que una de las principales peticiones que el sector ha hecho "es la de buscar fórmulas para agilizar las subvenciones por desplazamientos y este protocolo de viajes es la solución perfecta".

Por su parte, el viceconsejero de la Actividad Física y deportes, Ángel Sabroso, matizó que trabajan en la posibilidad de unir a este protocolo a los deportes que "mayor número de licencias, categorías y competiciones tienen, pues son los que más desplazamientos generan".

Al respecto, el presidente de la Federación Canaria de Balonmano, Blas Parrilla, ha agradecido a la Consejería regional de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes el "impulso que le han dado nuevamente al deporte canario, resaltando la "gran oportunidad" que supone esta colaboración.

Agregó que será un "beneficio enorme para todos y redundará también en los clubes, ya que no tendrán que adelantar el dinero como venían haciendo hasta ahora y esperar seis o siete meses a que fueran pagados".

Tras el balonmano, el voleibol y el baloncesto, que cuentan con un considerable número de desplazamientos y competiciones, podrían ser las siguientes en beneficiarse de este sistema para la temporada 23/24, federaciones que están actualmente en fase de estudio del documento con la Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes.

Finalmente, dan algunos datos como que el fútbol gestionó cerca de 39.000 desplazamientos de jugadores federados la pasada temporada. En el caso del balonmano se prevé que sean unos 330 viajes de equipos entre islas y otros 200 a la península, lo que implicará unos 17.000 viajeros en esta temporada.

Leer más acerca de: