Iberia Express cierra 2023 transportando 2,8 millones de pasajeros a Canarias

La consejera de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, Jéssica de León, en el centro entre el CEO de Iberia Express, Carlos Gómez, y la directora comercial de Iberia Express, Isabel Rodríguez
La consejera de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, Jéssica de León, en el centro entre el CEO de Iberia Express, Carlos Gómez, y la directora comercial de Iberia Express, Isabel Rodríguez - IBERIA EXPRESS

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA, 24 Ene. (EUROPA PRESS) -

La aerolínea Iberia Express ha cerrado el año 2023 transportando 2,8 millones de pasajeros a Canarias, lo que supone 400.000 más que en 2022, después de desplegar una capacidad récord en el archipiélago el pasado año con 3,1 millones de asientos, un 12 por ciento más que en 2022.

Estos datos se han expuesto en el encuentro que la consejera de Turismo y Empleo del Gobierno de Canaria, Jéssica de León, ha mantenido con responsables de la aerolínea en el marco de Fitur y en el que han hecho balance de 2023, según ha informado Iberia Express en nota de prensa.

Así, Iberia Express ha conseguido posicionarse como el tercer operador en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, líder en el segmento low cost en este aeropuerto y en las rutas que unen Madrid con las islas Canarias.

Actualmente Canarias supone alrededor del 40 por ciento de la capacidad de Iberia Express y durante 2023 ha ido reforzando su oferta con el archipiélago en épocas de alta demanda, tales como Carnaval, Semana Santa y Navidad con el objetivo de favorecer la llegada de turistas a las islas y, al mismo tiempo, facilitar los viajes de los residentes.

La aerolínea ofrece vuelos en conexión con más de 100 destinos internacionales del Grupo Iberia. En el año 2023 más del 22 por ciento de los clientes de Iberia Express en los vuelos con Canarias fueron conexiones desde otras ciudades de Europa, América Latina y EEUU.

Además Iberia Express opera ya el 50 por ciento de sus vuelos con Canarias con su avión más eficiente, el A321neo, con capacidad para 232 pasajeros, en cabina Business y Turista. Se trata del modelo más eficiente de Airbus para las rutas de corto y medio radio, reduciendo las emisiones un 18 por ciento y siendo un 50 por ciento más silencioso que la flota a la que sustituye.

Además estos aviones incorporan la nueva cabina AirSpace de Airbus, con interiores más confortables para los clientes: maleteros más amplios que permiten llevar el doble de equipaje de mano que en el anterior A321, también más espacio a bordo para los pasajeros por el rediseño de los paneles laterales ergonómicos, una nueva iluminación ambiental en cabina y lavabos con acabado antibacteriano, entre otras mejoras.

Leer más acerca de: