El incendio de Gran Canaria sigue contenido pero no controlado, ni estabilizado

Imagen del incendio de Artenara, en las cumbres de Gran Canaria
Imagen del incendio de Artenara, en las cumbres de Gran Canaria - BOMBEROS DE GRAN CANARIA

Leer más acerca de:

Actualizado: lunes, 12 agosto 2019 8:26

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA, 11 (EUROPA PRESS)

El incendio declarado en el día de ayer en el barrio de Juncalillo, en las cumbres de Gran Canaria, sigue contenido dentro de un perímetro de unas mil hectáreas pero no está ni controlado, ni estabilizado; además, se está a la espera de cómo evolucione el viento, pues durante la noche se esperan rachas máximas de entre 40 y 70 kilómetros por hora.

Así lo ha informado el presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, que ha comparecido de nuevo en rueda de prensa para dar cuenta de las tareas de extinción y la evolución del incendio y donde han estado presentes los alcaldes de los tres municipios afectados, Artenara, Tejeda y Gáldar, así como el de La Aldea de San Nicolás, toda vez que se ha activado un plan de contingencia, que incluye un posible plan de evacuación, que se aplicará en función de cómo evolucione el incendio.

El presidente canario detalló que durante el día de hoy se han descargado sobre la zona afectada por el fuego entre 250.000 y 300.000 litros de agua a través de los operativos terrestres y los nueve helicópteros, la avioneta y el hidroavión del Ministerio de Agricultura, que llegó a la isla esta tarde.

Ángel Víctor Torres indicó que todavía no se puede afirmar que el fuego esté controlado, ni estabilizado porque hay previsión de llegada de viento a la zona, de ahí que se hayan activado todos los mecanismos al objeto de tener activo un plan de contingencia, con posible plan de evacuación si fuera preciso, según cómo caminen las horas durante la noche.

A partir de ahora, 230 personas del operativo terrestre trabajarán en las labores de extinción, a los que se sumarán retenes de Protección Civil, que estarán disponibles para atajar cualquier circunstancia que pueda ocurrir en el perímetro del incendio, que sigue contenido dentro de los límites establecidos de 23 kilómetros.

Torres indicó que en estos momentos se están registrando vientos en la zona de entre 20 y 30 km/h, aunque la previsión es que la fuerza del viento pueda aumentar, de ahí que estén activos todos los mecanismos de seguridad para los vecinos, insistió el presidente, quien añadió que el hidroavión comenzó a operar entre las cinco y las seis de la tarde, efectuando seis descargas de unos 6.000 litros cada una.

Añadió que aunque hay tres puntos conflictivos, el que más preocupa en estos momentos es el que puede afectar al municipio de Tejeda, donde es más difícil el control por su difícil accesibilidad. En cualquier caso, quiso dejar claro que si en las próximas tres o cuatro horas, con los vientos previstos, el fuego queda contenido dentro de esos 23 kilómetros del perímetro, "estaremos ganando la partida al incendio".

Ángel Víctor Torres comentó, también que en estos momentos hay un centenar de vecinos de Gáldar que siguen desalojados de sus casas, fundamentalmente de la zona de Juncalillo, que van a permanecer fuera de sus viviendas durante la noche.

PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD

El presidente detalló que no hay constancia de que el fuego haya afectado a las Montañas Sagradas de Gran Canaria, declaradas Patrimonio de la Humanidad, y el presidente del Cabildo, Antonio Morales, precisó que el fuego está concentrado en el ámbito de este espacio. Informó, además, de que el vecino de Telde detenido ayer como presunto autor del incendio ya ha pasado a disposición judicial.

En este sentido, Ángel Víctor Torres afirmó que el 100% de los incendios vienen producidos por el factor humano y tienen que ver con una imprudencia y también con una intencionalidad. De hecho, a las 01.21 horas de ayer se produjo en Los Manantiales un conato que probablemente fue intencionado, originándose casi en el mismo lugar donde se produjo el incendio de 2017, tal y como reveló Antonio Morales.

Torres añadió que este conato se pudo controlar y afectó a unas dos hectáreas, pero afectó en negativo al trabajo que se estaba realizando en el incendio principal para intentar dar por controlado el 15% que faltaba del perímetro, pues obligó a trasladarse a parte del operativo y efectivos a ese otro lugar.

MÁS DE UN MILLAR DE PERSONAS DESALOJADAS

Torres informó, también, de que aproximadamente un millar de personas han tenido que ser desalojadas como medida de prevención de sus casas. El presidente quiso lanzar un mensaje de optimismo a estas personas, en el sentido de que todo el operativo va a trabajar "sin descanso" para tratar de controlar este incendio, y pidió a los ciudadanos que quieren regresar a sus casas, que por encima de ese deseo "está la seguridad de las personas", que deben seguir las indicaciones de los responsables de seguridad.

En cualquier caso, comentó que la evolución del incendio en estas primeras horas está siendo positiva, por lo que no hay previsión de desalojar más barrios y habrá que ver si en las próximas horas los afectados pueden regresar a sus viviendas.

Recordó que continúan cerradas las siguientes carreteras: GC-210, Tejeda a Artenara, del punto kilométrico 0 al 6; GC-21, Cruce de los Garajes a Artenara, del kilómetro 32 a 39, y GC-150, Cruz de Tejeda a Pinos de Gáldar, entre los puntos kilométricos 5,5 a 12,3. El Cabildo recomienda, además, no sobrepasar la zona de Caideros en la GC-220. También se mantiene la prohibición de subir a la cumbre.

Ángel Víctor Torres confirmó que dos bomberos han resultado heridos, aunque no hay constancia de más daños personales. No obstante, algunas viviendas en Artenara sí se han visto afectadas por las llamas.

LA UME DESPLIEGA 177 EFECTIVOS PARA AYUDAR EN LA EXTINCIÓN DEL INCENDIO DE GRAN CANARIA 

La Unidad Militar de Emergencias (UME) del Ministerio de Defensa ha desplegado efectivos de la Unidad de Intervención en Emergencias en Canarias (UIEN Canarias) desde sus bases de Gando (Gran Canaria) y Los Rodeos (Tenerife) para colaborar en las tareas de extinción del incendio forestal que se declaró en el día de ayer en el municipio de Artenara.

En total, antes de que llegue la noche, habrá 177 militares de la UME colaborando en el incendio forestal de Gran Canaria.

El despliegue de la UME comenzó ayer sábado por la noche, cuando se incorporaron los primeros 70 militares desde la base de Gando. Durante la noche, los trabajos de la UME se han centrado en la defensa de las poblaciones de Artenara y Juncalillo, así como del Parque Natural de Tamadaba, realizando ataque directo al fuego en el interfaz urbano forestal.

En la mañana de este domingo se han desplegado en barco 53 efectivos desde la base de la UME en Tenerife, que ya se han incorporado al dispositivo de extinción.

Además, esta tarde medio centenar de militares del 2º Batallón de Intervención en Emergencias despegarán de Morón (Sevilla) en un avión Hércules del Ejército del Aire para volar hasta el archipiélago canario y sumarse a los efectivos ya desplegados.