Proyecto Drago, Equo, Ahora Canarias y Canarias Verde suscriben una confluencia electoral para el 28M

Archivo - Alberto Rodríguez, líder de Proyecto Drago
Archivo - Alberto Rodríguez, líder de Proyecto Drago - Eduardo Parra - Europa Press - Archivo
Publicado: viernes, 3 febrero 2023 15:46

SANTA CRUZ DE TENERIFE, 3 Feb. (EUROPA PRESS) -

Proyecto Drago, Equo, Ahora Canarias y Canarias Verde han sellado este viernes una confluencia electoral de cara a las elecciones autonómicas y municipales del 28 de mayo con una "visión confederal" dentro de un marco de "obediencia canaria" y de "respeto escrupuloso" a las diferentes realidades territoriales, necesidades y visiones insulares y con marcado carácter municipalista.

Además, tienen como eje "las políticas feministas y de igualdad" y dejan claro que se conformará una candidatura confederal "sin aceptar vetos cruzados de ningún tipo" y priorizando "los mejores equipos de trabajo horizontal, sin cuotas".

Los firmantes dejan abierta la incorporación de otras organizaciones y colectivos a la coalición y plantean incluir en los acuerdos programáticos un "compromiso incuestionable" en favor de
la sostenibilidad ambiental, la justicia social y la gestión de la soberanía energética con el desarrollo de un modelo energético que democratice los recursos renovables de manera justa. "Las energías renovables producidas en Canarias para su gente", recoge el comunicado conjunto.

Asimismo plantean incorporar en los acuerdos programáticos un "compromiso incuestionable" en la defensa de la sostenibilidad, la democracia participativa y los Derechos Humanos, apostar de forma decidida por un "cambio en positivo en lo político y económico para el país canario", promoviendo la recuperación de la soberanía alimentaria, el control de la sobrecarga demográfica, el desarrollo de un estatuto de neutralidad, la gestión de las aguas territoriales y el desarrollo de un marco de relaciones laborales canario como evolución hacia un modelo económico, turístico, productivo e industrial diversificado.

En esa línea indican que pondrán "en el centro" la defensa de la biodiversidad como elemento productivo con el fortalecimiento de la economía circular.

El manifiesto conjunto detalla también potenciar "la cultura canaria autorreferenciada y orgullosa de sí misma", apostar por un "amplio" espacio social, político y electoral que exige, al menos, la defensa del territorio y de las personas que viven en él, el respeto a las realidades diversas de las ocho islas y la capacidad de decisión soberana.

Proponen también la lucha contra el "caciquismo insular" en el archipiélago y la no participación de personas o cargos electos en gobiernos de los que formen parte representantes del caciquismo insular, al tiempo que demandan la participación de la sociedad civil en los diferentes compromisos programáticos.

Leer más acerca de: