Subirats insta a las universidades a potenciar lo "local" y reforzar la "presencialidad" frente a la educación online

El ministro de Universidades, Joan Subirats, obsequiado con una sudadera durante una visita a la Universidad de La Laguna
El ministro de Universidades, Joan Subirats, obsequiado con una sudadera durante una visita a la Universidad de La Laguna - EMETERIO SUAREZ
Publicado: viernes, 3 febrero 2023 14:38

LA LAGUNA (TENERIFE), 3 Feb. (EUROPA PRESS) -

El ministro de Universidades, Joan Subirats, ha reclamado este viernes a las universidades públicas que contribuyan al "desarrollo local" al margen de sus líneas de internacionalización para que "sea útiles" a la sociedad al tiempo que ha pedido reforzar la "presencialidad" y dar valor a la figura del profesor.

En declaraciones a los periodistas tras una visita a la Universidad de La Laguna (ULL) ha dicho que se trata de que "no se lo mismo" acudir a clase que "ver el vídeo de un profesor" en un momento donde los alumnos tienen mucho acceso al "conocimiento online".

Por ello cree que las universidades "tendrán que ponerse al día" desde el punto de vista formativo para reforzar la calidad de la educación.

Ha alertado también de que "en ocho años va a jubilarse el 53% de los profesores permanentes" por lo que hace falta "rejuvenecer" las plantillas y ahí, a través de la LOSU (Ley Orgánica del Sistema Universitario" se trabaja para ver como "se acorta" la carrera docente y los profesores se puedan estabilizar laboralmente en diez años.

Subirats ha defendido también el modelo de las microcredenciales a modo "formación permanente" desde la Universidad con cursos de "corta duración" que sirven incluso para personas que no han tenido formación previa y pueden servir para dar "nuevos ánimos" a la Universidad y así contribuir al desarrollo local.

"Hay que trabajar más en la idea de reforzar el papel en el desarrollo local", ha agregado.

Este año se lanzarán las convocatorias y en 2024 ya se empezarán a desplegar partidas --la ULL ya tiene convocatorias abiertas a través del Ministerio de Transportes para realizar formación en empresas del sector--.

Subirats, que se ha reunido también con personal investigador y representantes de alumnos, ha valorado que "todos" están "orientados" a lograr los mismos objetivos y mejorar las universidades públicas.

De hecho, ha apuntado que la ULL "ha insistido mucho" en que haya prácticas para los estudiantes con el fin de que sean más "empleables" al margen de los conocimientos teóricos adquiridos.

BECAS ORIENTADAS A CRITERIOS SOCIOECONÓMICOS

En cuanto a las becas ha señalado que "han aumentado mucho" en los últimos años hasta una partida de unos 2.500 millones --con incremento en las de desplazamiento-- y se ha mostrado sorprendido por que los propios alumnos "han insistido en controlar más" los fondos, que "no se pierda el dinero público" y se refuerce para los sectores sociales "que lo tienen más difícil".

En esa línea ha apuntado que tanto su ministerio como el de Educación e Inclusión Social llevan meses dialogando "para que sean más redistributivas y lleguen más a quienes más los necesitan", subrayando que antes de concedían por méritos y ahora es "por razones socioeconómicas, esta es la línea del Gobierno".

La rectora de la ULL, Rosa Aguilar, ha defendido ante el ministro los valores del centro como una institución "muy asentada en el territorio" pero también "internacional y europea", y muy involucrada en ayudar a resolver "los retos de Canarias".

En ese sentido ha comentado que las dos universidades públicas van a ser "motor de cambio" del archipiélago.

Leer más acerca de: