SANTA CRUZ DE TENERIFE 19 Sep. (EUROPA PRESS) -
Tenerife Espacio de las Artes (TEA) retoma tras el periodo estival 'El arte de aprender', su programación educativa para los centros escolares de la Isla que dará comienzo el 3 de octubre.
Para esta primera etapa del curso 2023-2024, el departamento de Educación del centro ha diseñado una serie de acciones dirigidas al alumnado de Primaria a Bachillerato vinculadas a la exposición 'Óscar Domínguez. La conquista del mundo por la imagen', a la nueva MiniExpo del Espacio MiniTEA, '¿Qué quieres ser de mayor?', y a la bienal de fotografía Fotonoviembre.
A lo largo del mes de octubre los programas para todos los niveles escolares se llevarán a cabo en relación a la figura del artista canario Óscar Domínguez, con dos programaciones diferentes.
La destinada a Educación Primaria se centrará en los conceptos de autorretrato y de Surrealismo, y la dirigida a los cursos de ESO y Bachillerato reivindicará la faceta más activista y contestataria de la actividad artística apoyándose además en un taller de facsímil, que complementará la visita a las salas.
A partir de noviembre los programas para Primaria girarán en torno a la MiniExpo ¿Qué quieres ser de mayor? y el alumnado de ESO y Bachillerato trabajará sobre las muestras de Fotonoviembre.
Las sesiones, que se ofertan de martes a viernes, duran 90 minutos y hay varios turnos en los que es posible asistir: de 09.30 a 11.00 horas y de 11.00 a 12.30 horas. Para más información o cualquier aclaración sobre los diferentes programas ofertados se puede llamar a los teléfonos 922 84 91 16 y 611 527 675 de lunes a viernes, de 09.30 a 20.00 horas, o escribir un correo a info@teaeducacion.es. Además de ello, los centros interesados ya pueden hacer su reserva directamente a través de la página web de TEA: www.teatenerife.es (en la sección de Educación).
El arte de aprender es la programación dirigida a escolares que cada nuevo curso diseña el departamento de Educación de TEA y que está vinculada a las exposiciones en curso en este centro de arte. Entre sus objetivos generales se cuentan el desarrollo de la creatividad, el uso de la imaginación y las capacidades expresivas y comunicativas de los escolares y el promover la participación de niños, niñas y jóvenes en actividades culturales de su entorno y generar en ellos actitudes de respeto e interés hacia las mismas.