SANTA CRUZ DE TENERIFE 14 Nov. (EUROPA PRESS) -
El Cabildo de Tenerife,a través del Parque Científico y Tecnológico de Tenerife (PCTT), organiza 'Hub Intech Tenerife', un evento referente en el ecosistema innovador de la isla que congregará a 300 empresas los días 17 y 18 de noviembre para analizar la situación de la industria creativa en Canarias y que servirá de nexo entre el talento y los inversores.
El acto de presentación contó con la presencia de la presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila; el consejero de Innovación, Investigación y Desarrollo, Juan José Martínez; el director del grupo Omnia, Carlos Rodríguez; y el representante de la empresa Binary Systems, Orlando Bello.
Rosa Dávila indicó que "el Cabildo de Tenerife tiene entre sus objetivos situar a la isla como un destino y enclave tecnológico de primer nivel, potenciando el talento local e impulsando el ecosistema profesional en el sector de la innovación y la tecnología".
Por ello, indicó que apuestan por este tipo de eventos "donde 300 empresas canarias estarán con los 30 gigantes de la tecnología mundial, lo que va a permitir situar a Tenerife como destino y enclave tecnológico de primer nivel y potenciando el talento local e impulsando el ecosistema profesional en la industria 'gaming' en la isla".
Juan José Martínez indicó que 'Hub Intech Tenerife' está formado por el Foro de Innovacion, el Observatorio de Innovación y el Foro de Inversión con los que se quiere potenciar el sector de la innovación en la isla.
"En concreto, en el Foro de Inversión contaremos con 10 startups que podrán acceder a la financiación para desarrollar sus proyectos", señaló.
Asimismo, Martínez aseguró que el evento ha despertado un enorme interés y que ya están trabajando para la próxima edición por la "gran demanda" que han tenido.
"Nuestra intención es que crezca en los próximos años y se sitúe entre los más importantes a nivel nacional e internacional", apuntó.
UNA "OPORTUNIDAD ÚNICA"
Por su parte, Orlando Bello agradeció el esfuerzo del Cabildo y el Parque Científico y Tecnológico de Tenerife por celebrar un evento en el que van a estar representadas las empresas de tecnología más importantes a nivel internacional.
"Son pasos que estamos dando para situar a Tenerife en el mapa de eventos de innovación y tecnología. Es una oportunidad única en la que más de 300 empresas podrán relacionarse con esos gigantes tecnológicos", señaló.
Carlos Rodríguez indicó que los ponentes y expertos que se darán cita en 'Hub Intech Tenerife' "hablarán de temas tan importantes como la transformación y la robotización de la vida, por citar un ejemplo".
En su opinión, "son personas de primer nivel que nos van a permitir estar al tanto de lo que está sucediendo en estos momentos en materia tecnológica y de innovación y lo que va a suceder en el futuro, es una gran oportunidad para que Tenerife se posicione dentro de este tipo de eventos".
'Hub Intech Tenerife' contará con la participación de diferentes expertos entre los que se encuentran el responsable de la consultora Gartner de investigación de las tecnologías de la información, Jordi Escalé; el CEO de la Liga de Videojuego Profesional del Grupo Media Pro, Jordi Soler; y el consultor, empresario y exfutbolista y exentrenador, Jorge Valdano, entre otros ponentes.
El Foro de Innovación (FI2) tiene como objetivo el fomento de la cultura innovadora y el acercamiento entre la comunidad científica y el tejido productivo, así como actividades de 'networking' entre los participantes con el fin de establecer sinergias que propicien entre potenciales socios relaciones de colaboración para el desarrollo de proyectos innovadores.
OBSERVATORIO DE INNOVACIÓN
El Observatorio de Innovación aboga por disponer de una herramienta de análisis y prospectiva de las políticas públicas de innovación con el fin de mejorar los instrumentos de fomento a la innovación empresarial y de capacitación en Canarias, región caracterizada por su economía de servicios y el predominio de microempresas, con especial énfasis del papel de las universidades, y colectivos sociales.
Asimismo, el Foro de Inversión nace como una red de inversores y comunidad empresarial creada desde el Parque Científico y Tecnológico de Tenerife con interés de invertir en proyectos empresariales de base tecnológica --startups-- de carácter global.
El PCTT actúa como medio de contacto entre potenciales agentes inversores y emprendedores interesados en buscar financiación y gestionar su crecimiento, ofreciendo a la red de inversionistas un porfolio actualizado de las 'startups' con las mejores propuestas de inversión.
El Programa de Preparación para la Inversión (PPI) es una iniciativa consolidada en la isla y de referencia a nivel regional para aquellas personas emprendedoras y pymes que deseen madurar sus proyectos empresariales y buscar inversión.
En 2019 ya tuvo lugar la décima edición del Foro de Emprendimiento e Inversión que, en ediciones anteriores, ha alcanzado los 2,5 millones de euros de inversión y ha reunido a más de 200 empresas emergentes en busca de formación e inversores.