Turismo de Canarias viaja a Barcelona para conectar con el viajero catalán interesado por los paisajes canarios

Turismo de Canarias viaja a Barcelona para conectar con el viajero catalán interesado por los paisajes canarios
Turismo de Canarias viaja a Barcelona para conectar con el viajero catalán interesado por los paisajes canarios - CONSEJERÍA DE TURISMO
Publicado: sábado, 29 marzo 2025 16:48

SANTA CRUZ DE TENERIFE 29 Mar. (EUROPA PRESS) -

La empresa pública Turismo de Islas Canarias estará presente este fin de semana en la B-Travel, uno de los mayores eventos feriales españoles destinados al viajero final, así como en la Mediterranean Diving Show, el mayor escaparate del submarinismo en España y una de las mejores ferias del sector en Europa.

De este modo, Turismo de Canarias aspira a conectar a través de estas dos ferias con el viajero catalán, que se caracteriza por ser "el que más viaja de España y por mostrar un alto interés" en descubrir los paisajes del archipiélago, según ha indicado el departamento regional en una nota.

"Nos interesa mucho como destino conectar con el turista catalán, que es un viajero curioso que está muy interesado en descubrir nuestro entorno natural y en compartir experiencias novedosas", ha añadido el director gerente de Turismo de Islas Canarias, José Juan Lorenzo.

Ha explicado que Canarias sigue siendo uno de los destinos favoritos de este turista, sobre todo las islas verdes, ya que la mayoría se decanta por conocer parajes naturales "no contaminados, sostenibles y tranquilos".

Señala la Consejería que el 30% de los viajeros catalanes elige Canarias como destino vacacional en verano y el 41% visita áreas naturales en las islas, además de disfrutar de sus playas (64%).

La mayor parte de estos turistas, indican, aprecian principalmente toda la información adicional relacionada con actividades en la naturaleza y la gastronomía del destino. Además, puntualizan, cada año muestran mayor interés por combinar dos y hasta tres islas en un mismo viaje.

FERIA B-TRAVEL

B-Travel es uno de los mayores eventos feriales españoles destinado al público viajero final. Acuden agencias de viajes, hoteles, compañías de transporte y empresas de servicios turísticos. El evento se celebra este fin de semana como antesala a la campaña turística por las vacaciones de Semana Santa.

Con la participación de 120 expositores directos y 600 indirectos, los destinos sostenibles y de calidad nacionales e internacionales son los grandes protagonistas de esta cita ferial.

En este encuentro, Turismo de Islas Canarias cuenta con una superficie de 125 metros cuadrados abierta a cuatro lados cofinanciada en un 85% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder).

Todos los mostradores cuentan con pantallas interactivas para dar información en formato digital. Como elementos dinamizadores, en esta edición se cuenta de nuevo con la popular zumería y con la colaboración de la Consejería de Agricultura, que a través de la empresa pública Gestión del Medio Rural (GMR Canarias) muestra a los visitantes la calidad de los productos agroalimentarios de las islas.

MEDITERRANEAN DIVING SHOW

También este fin de semana, Turismo de Islas Canarias está presente en Mediterranean Diving Show, con stand propio de 49 metros cuadrados y cinco mostradores para Fuerteventura, Lanzarote, Tenerife, La Palma y El Hierro.

La presencia en esta feria está cofinanciada en un 85% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder).

Este evento suma una oferta nacional e internacional de más de 140 expositores en la presente edición. Se trata del mayor escaparate del submarinismo en España y una de las mejores ferias del sector en Europa.

Destaca la Consejería de Turismo que las Islas Canarias, por su biodiversidad y riqueza de paisajes submarinos, se presenta como un destino ideal para la práctica de esta actividad, a lo que se suma que el archipiélago cuenta con conexiones aéreas frecuentes desde Barcelona, hasta 114 en una semana tipo de julio.

"Este turista interesa al destino ya que se trata de un visitante más independiente, pues el 60% no contrata paquete turístico frente al 50% del total. Además, su gasto medio diario sin incluir el vuelo es más elevado, pues alcanza los 130 euros, frente a los 126 euros del conjunto", ha señalado Lorenzo.

Añade que contratan más la modalidad de sólo alojamiento (40% vs 33%), que pasan más de 12 horas fuera del establecimiento (14,8% vs 8,6%) y que visitan dos o más islas, con un 11,5% frente al 7% del total.

Contador

Leer más acerca de: