Turismo de Tenerife y BCC Innovation impulsan la innovación entre el sector primario y los cocineros

Sesión de trabajo del convenio entre Cabildo de Tenerife y BCC Innovation para innovar en la realción entre gastronomía y agricultura
Sesión de trabajo del convenio entre Cabildo de Tenerife y BCC Innovation para innovar en la realción entre gastronomía y agricultura - CABILDO DE TENERIFE
Publicado: jueves, 13 junio 2024 15:31

SANTA CRUZ DE TENERIFE, 13 Jun. (EUROPA PRESS) -

Basque Culinary Center, por medio de su centro tecnológico en gastronomía BCC Innovation, y el Cabildo, a través de Turismo de Tenerife y su área del Sector Primario, desarrollan un proyecto dirigido a impulsar la innovación en la relación entre los sectores primario y de restauración de la isla.

Concretamente se trata de una iniciativa integrada dentro del convenio suscrito entre ambas partes con el que se busca fomentar una mayor colaboración entre los profesionales integrantes de la gastronomía insular que, en última instancia, redunde en la mejora y la excelencia de esta.

Para el vicepresidente y consejero de Turismo del Cabildo, Lope Afonso, "la formación, la innovación y la promoción gastronómica de Tenerife son los tres ejes que se enmarcan dentro de este convenio con el objetivo de lograr la excelencia en el sector, ser más competitivos como destino turístico e impulsar el desarrollo de la economía tinerfeña, siempre apostando por la formación continua de nuestros profesionales".

En esa línea añade que "Tenerife es un destino líder y de vanguardia a nivel gastronómico, donde prima la identidad cultural, la sostenibilidad, la calidad de los productos los productos, así como la excelencia del talento de nuestros profesionales".

Para la consejera delegada de Turismo de Tenerife, Dimple Melwani, "esta iniciativa es, sin duda, clave para seguir apostando por el binomio turismo-sector primario, de forma que permite aplicar técnicas innovadoras que persiguen generar alianzas entre el productor y el cocinero, fomentar un mayor conocimiento de nuestro producto local y una mayor colaboración entre todos los actores de la gastronomía insular en busca de la excelencia".

Melwani añade también que "la cocina de proximidad es la mejor forma de saborear la autenticidad, un viaje gastronómico que conecta con la tierra, con la identidad y un apoyo crucial para la economía, contribuyendo con los productos locales al desarrollo sostenible y promoviendo la preservación de las tradiciones culinarias de nuestra isla".

Pedro Cueva, responsable de BCC Innovation, afirma que la gastronomía es un "sector estratégico" y por ello trabajan para generar ecosistemas de innovación, favoreciendo así una mayor conexión y colaboración entre todos sus actores.

"Ha sido un placer poder colaborar en el impulso gastronómico de Tenerife. Agradecer a Turismo de Tenerife, y entidades públicas, asociaciones y representantes del sector primario, turístico, distribuidores, comerciantes, artesanos y artesanas, y hosteleros y hosteleras que nos han ofrecido su disposición, acompañamiento y colaboración para la elaboración del trabajo que se ha realizado en el transcurso del proyecto", comenta.

Esta acción consta de varias fases y en una primera se han realizado entrevistas a una selección de los principales actores de la cadena de valor gastronómica, con especial énfasis en aquellos y aquellas que representan al territorio, como chefs y productores agroalimentarios, recoge una nota del Cabildo.

VISITAS A MERCADOS

El objetivo es obtener información de primera mano sobre sus experiencias y perspectivas y como siguiente paso, se organizó una sesión de cocreación para contrastar las conclusiones obtenidas en las entrevistas previas y promover la colaboración e implicación entre los diferentes agentes que conforman la gastronomía de la isla.

Además, se realizaron visitas a mercados, establecimientos de restauración y artesanía para comprender mejor los hábitos de compra y venta desde una perspectiva 'in situ'.

A partir de ese trabajo e información recopilada, desde el centro tecnológico se elaborará un documento que recoja los valores y principios fundamentales que servirán como base para guiar la relación entre chefs y productores y productoras para impulsar la gastronomía de Tenerife.

El convenio con Basque Culinary Center es producto de la estrategia de la corporación insular, tanto de Turismo de Tenerife como del Área del Sector Primario, establecida en el Plan Director de Gastronomía y Turismo de Tenerife aprobado en 2017.

Además de este proyecto con BCC Innovation, el acuerdo incluye también la realización de formaciones para profesionales --que se han estado desarrollando en estos meses--, así como una acción promocional en Basque Culinary Center en San Sebastián, donde se mostrará lo mejor de la cocina de Tenerife a medios de comunicación, influencers y personalidades de la gastronomía nacional y se realizarán presentaciones de agentes relevantes del sector de la isla a alumnos de la facultad.

Contador