La ULL aprueba su plan de investigación

Consejo de Gobierno de la ULL
EMETERIO SUAREZ GUERRA
Actualizado: martes, 15 marzo 2016 19:39

SANTA CRUZ DE TENERIFE 15 Mar. (EUROPA PRESS) -

El Consejo de Gobierno de la Universidad de La Laguna (ULL) ha aprobado en sesión extraordinaria el Plan Propio de Investigación, un instrumento para incentivar la actividad investigadora de los grupos de la ULL, su internacionalización y la formación de jóvenes investigadores.

El vicerrector de esta materia, Francisco Almeida, explicó que con este documento "se aspira a mejorar la visibilidad y el alcance de la investigación generada en la Universidad, con el objeto de que tenga un mayor impacto sobre la sociedad".

Este texto consta de tres líneas estratégicas, que se desarrollan en diversas acciones: Ayudas a la Investigación; Divulgación y Difusión de la Investigación, y Apoyo a Acciones Estratégicas de Investigación. El plan se complementa con las acciones del Programa de Formación de Investigadores, que recoge otras incluidas en el Plan Propio de años anteriores.

El vicerrector agregó que el objetivo del documento es ayudar e incentivar a los investigadores a aumentar y mejorar su actividad investigadora, y aclaró que ninguna de sus acciones "sustituye a otras convocatorias externas a la ULL, sino que más bien las complementa".

Al mismo tiempo, comentó que el Plan Propio también propone medidas que corrijan ciertas deficiencias detectadas en convocatorias externas existentes, y que involucren la participación de otros organismos de la Universidad como los departamentos o los institutos universitarios, por ejemplo.

La coexistencia con el Programa de Formación de Investigadores, prosiguió Almeida, explica el menor número de acciones contempladas en el presente plan de 2016, estructurado de la siguiente manera: dentro de Ayudas a la Investigación figura el apartado de ayudas a la celebración de cursos y seminarios de especialización (en 2017) y de otras destinadas a sufragar las estancias de profesores e investigadores invitados (también en 2017).

En lo que respecta a la difusión de la investigación científica, el documento contempla las ayudas para la presentación y defensa de resultados de investigación, referida a la asistencia a congresos y reuniones científicas (bolsas de viaje).

Por último, en el apartado de Apoyo a acciones estratégicas de investigación, se distingue entre las ayudas a proyectos puente al Plan Nacional de I+D+i, las ayudas para la preparación de propuestas de proyectos europeos y las ayudas para potenciar la actividad investigadora en Ciencias Sociales, Jurídicas y Humanidades.

El texto señala que la presentación de las solicitudes se realizará telemáticamente a través de la Sede Electrónica de la Universidad de La Laguna, en la dirección web https://sede.ull.es/, y que no se admitirán solicitudes en soporte papel.