El Ayuntamiento de Logroño prepara un operativo coordinado para las hogueras de San Juan

Hoguera de San Juan en imagen de archivo
Hoguera de San Juan en imagen de archivo - DANI MARCOS
Publicado: domingo, 23 junio 2024 9:47

    LOGROÑO, 23 Jun. (EUROPA PRESS) -

   El Ayuntamiento de Logroño ha preparado un operativo coordinado para la celebración en la noche de este domingo de las hogueras de San Juan en el que intervendrán voluntarios de Protección Civil, Bomberos, Policía Local y Cruz Roja.

   Varios retenes de Protección Civil y de Bomberos estarán preparados para prever riesgos y controlar el adecuado desarrollo de cada una de las hogueras.

    De cara a la esperada noche de San Juan (del 23 al 24 de junio), el Consistorio ha autorizado las siguientes hogueras organizadas por asociaciones vecinales:

   Barrio de Yagüe, en el solar ubicado entre calles Lugo, Manresa y Pamplona (24 horas). Organizada por la Asociación Vecinal Fueclaya.

   Parque de San Antonio – pista multideportiva (24 horas). Organizada por la Asociación Vecinal San Antonio. Plaza de los Tilos (24 horas). Organizada por la Asociación Vecinal Lobete.

    Barrio de El Cubo – pista multideportiva (21,30 horas). Organizada por la Asociación Vecinal El Cubo.

    Recinto Ferial de Varea (23 horas). Organizada por la Asociación Vecinal Varea. Barrio de La Estrella – solar (24 horas). Organizada por la Asociación Vecinal La Estrella.

    Barrio de El Cortijo – frontón (del 28 al 29 de junio, 23,30 horas). Organizada por la Asociación Vecinal El Cortijo.

NORMAS.

   Las hogueras deben estar a una distancia prudencial de vehículos, mobiliario urbano, arbolado, edificaciones, instalaciones eléctricas, etc. para evitar cualquier daño o propagación indebida.

   En los supuestos en los que el suelo esté pavimentado, deberá protegerse de forma adecuada mediante una capa de arena o cualquier otro material que impida su deterioro.

    En parcelas no pavimentadas, previamente se realizará un desbroce general del espacio (vegetación seca y limpieza, principalmente) y se mantendrá una zona de 15 metros de radio en el entorno a la hoguera. Sólo se utilizará como material combustible madera, cartón y papel.

   Se evitará el empleo de productos combustibles que desprendan humos y gases contaminantes o tóxicos (neumáticos, gomas, plásticos, disolventes, productos químicos, etc.).

   Los organizadores se pondrán en contacto antes del encendido con los efectivos de Bomberos o Protección Civil presentes y seguirán puntualmente sus indicaciones durante el desarrollo de toda la hoguera. Las hogueras se mantendrán permanentemente vigiladas mientras se encuentren encendidas.

    Sus responsables dispondrán de un teléfono móvil operativo para que, en caso de necesidad, pueda llamar al teléfono de emergencias 112 si no se encuentra presente en las inmediaciones un retén de Bomberos o Protección Civil.

   Tras la hoguera, antes de abandonar la zona se extinguirá completamente cualquier resto activo y se comprobará la ausencia de brasas o rescoldos que puedan provocar su reignición.

   Asimismo, el Ayuntamiento de Logroño advierte de que, para cualquier imprevisto o necesidad, los teléfonos de interés son: SOS Rioja (112); Bomberos de Logroño (941 22 55 99); Policía Local (092) y Ayuntamiento de Logroño (010).

Contador

Leer más acerca de: