Bastida (PP) asegura que "no hace falta decirle al Gobierno de Capellán que impulse medidas contra los delitos de odio"

La diputada 'popular' Catalina Bastida
La diputada 'popular' Catalina Bastida - PP
Publicado: jueves, 27 junio 2024 16:13

    LOGROÑO, 27 Jun. (EUROPA PRESS) -

   La diputada 'popular' Catalina Bastida ha asegurado hoy, en el marco del debate de una proposición no de ley en el pleno del Parlamento riojano por la que el PSOE pedía un Acuerdo de Región contra los Discursos de Odio, que "no hace falta decirle al Gobierno de Capellán que impulse medidas contra los delitos de odio".

   El debate lo ha abierto la socialista Victoria del Vigo, quien ha defendido la propuesta socialista señalando que "los discursos de ocio generan delitos de odio".

   En este marco, así como en el de la celebración mañana, 28 de junio, del Día del Orgullo LGTBI, ha pedido un consenso para la adopción de un acuerdo "en la lucha contra el odio" que sólo ha sido recogido por Izquierda Unida.

   Del Vigo ha considerado que, "frente a la deriva de la extrema derecha" se hace necesario "incrementar las medidas frente a los discursos de odio". De este modo, la proposición no de ley pedía diseñar campañas de sensibilización.

   "La libertad de expresión no debe ser explotada para difundir un discurso de odio que está calando", ha dicho al tiempo que ha resaltado que "la libertad es poder ir abrazado por la calle con tu pareja sea cual sea la religión, sexo y raza".

   La proposición defiende, en su texto, que España es referente mundial de los derechos civiles con la aprobación de leyes y medidas como la Ley de Lengua de Signos, la Ley de Adaptación de la Convención de las Personas con Discapacidad, el Plan Estratégico de Ciudadanía e Integración o más reciente la Ley de Regulación de la Eutanasia.

    La portavoz del Grupo Parlamentario Podemos-IU, Henar Moreno, le ha dado "las gracias por traer la racionalidad", lamentando los "discursos de odio" que se escuchan en esta cámara, desde Vox, "no sólo con las personas LGTBI sino, tambien, mujeres y, especialmente, migrantes".

   "Creo que un sistema democrático debería parar un pleno cuando se comete un delito de odio", ha dicho en referencia a los diputados Alda y Alacid, de Vox.

   El diputado de Vox Hector Alacid ha señalado cómo ya reconoce la Constitución española que no se puede discriminar "ni por credo ni religión ni sexo". Ha acusado, frente a esto, a la izquierda de una "estigmatización que lleva a enfrentar colectivos".

   La 'popular' Catalina Bastida se ha preguntado si "tiene que ver algo que ver el Gobierno sanchista" en el hecho de que "vayamos a peor". "Ustedes de lo que han venido a hablar aquí es de la derecha y de la extrema derecha, y eso me duele, porque a nosotros el colectivo LGTBI sí nos preocupa", ha criticado.

   Ha dicho al PSOE que tienen "la costumbre de decir qué es delito, qué es bulo" y ha considerado que "nunca un gobierno había traspasado tantas líneas rojas" como el actual Gobierno central.

   Les ha acusado de tener una "hipocresía tremenda", porque "son una factoría del odio". "Y vienen a decirnos que el odio los ejercemos otros", ha añadido.

    Para Bastida, "el problema viene cuando es el gobierno el que dice qué es bulo y qué no". "Estamos hartos de oír aquí fascistas, xenófobos, y eso sale de la izquierda y extrema izquierda", ha dicho.

   "Controlen sus impulsos y hablaremos de este tema pero no la víspera del 28 de junio", ha dicho viendo la iniciativa "oportunista" y calificando "lamentable" que, desde el PSOE, "usen el colectivo LGTBI".

Contador

Leer más acerca de: