LOGROÑO 2 Abr. (EUROPA PRESS) -
Durante el presente mes tendrá lugar el proceso de renovación de los vocales que conforman la Organización Interprofesional del Rioja, cuyo resultado se trasladará automáticamente al Consejo Regulador de la DOC Rioja para conformar sus vocales en el periodo 2025-2028.
La UAGR-COAG, organización que forma parte tanto de la Interprofesional como del Consejo Regulador, ha sido muy crítica con la deriva de ambos organismos, ya que las organizaciones que los dominan han sido incapaces de tomar medidas efectivas contra la grave crisis de rentabilidad que llevan soportando los viticultores de la DOC Rioja desde 2020.
Por este motivo, la campaña de la Unión para este proceso de recogida de apoyos se basa en el lema "si no cambias nada, nada cambiará", animando a los viticultores que no formen parte de una cooperativa a que cambien el rumbo de la Denominación fortaleciendo la representación de la UAGR en los organismos que la comandan.
En opinión de la organización "es urgente revertir las mayorías dominantes en la DOC y cambiar radicalmente su rumbo en beneficio del sector productor". Porque, como dice el subtítulo de la campaña, "La UAGR defiende a los viticultores".
La Unión ha enviado a casa de quienes participan en el proceso un número especial de su revista LA UNIÓN que contiene las propuestas del sindicato para los próximos cuatro años, además de una serie de entrevistas a viticultores que identifican y explican los fallos en el funcionamiento de la Interprofesional y del Consejo.
Dentro de la revista se ha introducido un sobre de Franqueo en Destino para que quienes lo deseen puedan apoyar a la UAGR y cambiar el rumbo de la DOC Rioja en beneficio de los viticultores.
Como novedad, en esta ocasión el ámbito de la UAGR-COAG se extiende también a Navarra, por lo que los viticultores inscritos en la DOC Rioja de este territorio pueden confiar la Unión para que les represente durante este periodo que ahora comienza.