La Casa de las Ciencias pone el foco en visibilizar el talento de la mujer

Participantes en el acto de conmemoración del 8M en la Casa de las Ciencias
Participantes en el acto de conmemoración del 8M en la Casa de las Ciencias - AYUNTAMIENTO DE LOGROÑO
Publicado: viernes, 7 marzo 2025 13:44

   La capitana del Unibasket femenino reivindica políticas eficaces para que las oportunidades no tengan género, igual que no lo tiene el talento

   LOGROÑO, 7 Mar. (EUROPA PRESS) -

   La Casa de las Ciencias de Logroño, en la antesala de la celebración del Día de la Mujer, 8M, ha puesto el foco en visibilizar el talento de la mujer en esferas como la ciencia o el deporte.

   El acto se ha celebrado en la Casa de las Ciencias, en la sala que actualmente acoge la exposición 'María Sklodowska-Curie. Una polaca en París' y, en él, Alba Carretero Lizaso ha interpretado varias piezas de violín con la canción de Mari Trini 'Yo no soy esa' y el tango de Gardel que aparece en la película 'Esencia de mujer'.

   Ha contado con la presencia de representantes institucionales, miembros de la Corporación Municipal, entidades adheridas al Protocolo de Duelo que forman parte del grupo Logroño por la Igualdad y otras entidades que trabajan por la igualdad en la capital riojana.

   Han tomado la palabra mujeres protagonistas en romper estereotipos, como la capitana del Club Unibasket Logroño femenino, Elena Salcedo. "No queremos ser una excepción", ha dicho deseando que cualquier niña pueda hacer sus sueños realidad.

   Ha pedido a las autoridades presentes, entre ellas el alcalde de Logroño, Conrado Escobar, políticas eficaces para que las oportunidades no tengan género, igual que no lo tiene el talento.

   Por su parte, la concejala de Igualdad, Celia Sanz, ha considerado que hoy, en el siglo XXI, "lo que tenemos que hacer es, en ningún caso, retroceder ni dar un paso atrás".

   "El lema que nosotros y nosotras hemos elegido es nunca más las invisibles. Como ustedes ven, hay mujeres que a lo largo de la historia han sido invisibilizadas", ha dicho.

   Así, se ha referido a mujeres en la ciencia, como por ejemplo Marie Curie, y a mujeres que están destacando hoy en día "en aspectos que son fundamentales, como puede ser el deporte".

   También, a estudios que, hasta ahora, estaban masculinizados. Por eso han participado la profesora y alumna del Grado Medio de Mantenimiento Electromecánico y de Mecanizado Industrial, Alba Lalinde y Lilu González, respectivamente.

   Escobar considera prioritario "seguir trabajando desde el consenso y la unidad para preservar la igualdad entre todos". En este sentido ha recordado la actualización del Pacto de Estado contra la Violencia de Género aprobado por mayoría en el Congreso de los Diputados el pasado 25 de febrero.

   El alcalde, además, ha señalado que "aunque hemos avanzado bastante, queda mucho camino por recorrer y, para ello, es fundamental trabajar con los jóvenes y menores la importancia de eliminar ciertos estereotipos y, sobre todo, de no normalizar conductas discriminatorias hacia las mujeres".

Contador

Leer más acerca de: