El CIBIR patenta un innovador sistema personalizable para el tratamiento de la apnea obstructiva del sueño

El CIBIR patenta un innovador sistema personalizable para el tratamiento de la apnea obstructiva del sueño
El CIBIR patenta un innovador sistema personalizable para el tratamiento de la apnea obstructiva del sueño - GOBIERNO DE LA RIOJA
Publicado: viernes, 21 junio 2024 11:46

LOGROÑO, 21 Jun. (EUROPA PRESS) -

El Centro de Investigación Biomédica de La Rioja (CIBIR) ha anunciado la patente de un nuevo sistema de avance mandibular ajustable y personalizable, diseñado específicamente para mejorar la elección del tratamiento de la apnea obstructiva del sueño mediante una somnoscopia inducida.

En la presentación pública de la patente han participado la consejera de Salud y Políticas Sociales, María Martín, el director gerente de Fundación Rioja Salud, Juan Carlos Oliva, y el director del Investigación del CIBIR, Eduardo Mirpuri.

En el acto también han asistido Álvaro Pérez, investigador de ingeniaría biomédica del CIBIR, Pablo Montes Fernández-Micheltorena, cirujano maxilofacial de la unidad de Cirugía Oral y Maxilofacial del Hospital Universitario San Pedro, y Carlos Ruiz, jefe del Servicio de Neumología del Hospital Universitario San Pedro. Del mismo modo, también han participado investigadores de la unidad de Biomarcadores y Señalización Molecular del CIBIR.

La apnea obstructiva del sueño es una enfermedad común que provoca interrupciones en la respiración durante el sueño debido al colapso de la vía aérea superior, situación que impide el paso del aire. Esta afección provoca una variedad de síntomas distintivos, entre los que destacan el ronquido, las interrupciones de la respiración durante el sueño y los frecuentes despertares nocturnos.

AVANCE MANDIBULAR

Precisamente, una de las soluciones de tratamiento de esta afección es el avance mandibular, el cual ayuda a adelantar los tejidos blandos para ensanchar la vía aérea superior y reducir así la frecuencia de estos episodios de apnea.

De esta forma, para un tratamiento exitoso de la patología es fundamental determinar el mínimo avance mandibular necesario para liberar de forma efectiva la vía aérea.

A diferencia de otros dispositivos, la innovación patentada por el CIBIR permite un ajuste micrométrico progresivo desde el exterior mientras la mandíbula se mantiene en oclusión.

Esta solución permitirá a los facultativos accionar el mecanismo de avance mientras observan la vía aérea por vía endoscópica, fijando la posición óptima cuando se logra una correcta liberación de la vía aérea.

En ese momento, el dispositivo calibrado proporciona una medida exacta de la distancia avanzada desde la posición de reposo.

De esta manera, el nuevo dispositivo ofrece una mayor precisión y efectividad en la prescripción de un tratamiento totalmente personalizado para cada paciente. Para demostrar esta hipótesis, se ha planteado al Instituto de la Salud Carlos III un proyecto que se espera comenzar en los próximos meses para la validación in-vitro e in-vivo de este dispositivo y su efectividad en la prescripción del tratamiento. El dispositivo ha sido inscrito en la oficina española de patentes bajo la modalidad de modelo de utilidad.

Contador