'La España Despoblada' de la Cadena SER llega este viernes a Briones

La España despoblada
La España despoblada - SER
Publicado: jueves, 2 marzo 2023 19:52


LOGROÑO, 2 Mar. (EUROPA PRESS) -

Este viernes, La Rioja se va a convertir en la protagonista principal del mundo rural a nivel nacional. Y es que, desde la Casa Encantada de Briones, se emitirá en directo y para toda
España, el programa 'La España Despoblada'.

Organizado por la Cadena SER, este evento aborda, a través de ponencias y mesas redondas, la situación en la que se encuentra La Rioja en cuanto a reto demográfico. El acto lo abrirá la consejera de Agricultura, Ganadería, Mundo Rural, Territorio y Población, Eva
Hita.

El programa nacional, que pueden seguir en el streaming de la web de la Cadena SER y de las redes sociales de la SER en La Rioja, comenzará a las 9,30 horas, adentrándose en diferentes temáticas. En primer lugar, La Rioja expondrá el nuevo hito conseguido en el
último año en materia de despoblación, que es el Pacto Regional para la Activación Rural y contaremos para ello con miembros del Consejo Asesor de la Despoblación en La Rioja.

CLAVES PARA FIJAR POBLACIÓN

En una segunda parte del programa ofrecerán las claves para fijar población en el medio rural. En este sentido, en una primera conversación ahondaremos en la importancia de conseguir vivienda asequible en los municipios. También, en otra mesa redonda,
conoceremos cómo de importante es la educación en el medio rural y las oportunidades que pueden surgir después de la escuela.

Y, por último, contarán también proyectos que se han desarrollado y que lo que pretenden es dinamizar estas zonas.

Un programa nacional que terminará poniendo en valor el vino y el producto riojano. Señas de identidad de nuestro territorio que hacen que nuestros productos de calidad sean también generadores de empleo y lugares de referencia gastronómica y turística.

Esta tercera edición de 'La España Despoblada' en La Rioja es posible por el impulso de Feníe Energía y el patrocinio del Gobierno de La Rioja. Además, este foro cuenta con el apoyo de DOCa Rioja, Laboral Kutxa, Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), IGP
Pimiento Riojano, Asociación para el Desarrollo de La Rioja Alta (ADRA), VIVANCO bodega, fundación y experiencias, y Ayuntamiento de Briones.