La Fiscalía ve demostrada la intención del acusado en el accidente mortal en Nalda: "Estamos ante una voluntad de matar"

El acusado (d) durante la primera sesión del juicio por homicidio doloso
El acusado (d) durante la primera sesión del juicio por homicidio doloso - Alberto Ruiz - Europa Press
Publicado: lunes, 24 junio 2024 13:18

   Rebaja a once los trece años que pedía inicialmente al reconocerle las atenuantes de dilaciones y alcoholemia

   "Da igual si el accidente fue por suicidarse, mala leche o estaba enfadado ese día", ha añadido la acusación particular

   LOGROÑO, 24 Jun. (EUROPA PRESS) -

   El Ministerio Fiscal ha visto hoy, en su informe final, "claramente" demostrada la intención de D.S de provocar el accidente mortal ocurrido el 27 de julio del 2018 en la Nacional-111, a la altura de Nalda. "Fue a alcanzarle, estamos ante una voluntad de matar", ha aseverado.

   En la última sesión del juicio celebrado en la Audiencia Provincial desde el pasado miércoles, la fiscal ha pedido al jurado popular que se base en la "realidad material", no en "suposiciones", y "no entren en el juego de la duda" porque "si hubiera habido un adelantamiento incorrecto por error", el acusado "hubiera rectificado" y no lo hizo.

   "El mal existe", ha clamado la fiscal buscando una explicación "a lo inexplicable", porque "el dolor que ha causado" es inasumible. Así, ha señalado, ese día, cuando invadió el carril contrario, "quiso llevarse por delante a quien venía", por lo que "podría haber matado a una familia completa".

   Ha pedido al jurado que "no se dejen embaucar" por la defensa, que mantiene que el siniestro "tuvo que ver con la actitud de la víctima". Así, ha destacado, ésta "fue vista a lo lejos por un testigo", que dijo que "venía correctamente" y le fue "imposible evitar la colisión por la voluntad del acusado, que fue a cazarlo".

   En cuanto a si pudo, la víctima, hacer algún "adelantamiento inadecuado" antes, como dijo un testigo, ha apuntado que "eso es ajeno" a lo que ocurrió, "no cambia el siniestro". Tampoco el cannabis que se le pudiera encontrar en sangre, porque "la invasión completa" de la calzada "la hizo el acusado".

   Ha pedido al jurado que "no les hagan ver que" la víctima "acababa de adelantar un coche porque es imposible" que, de haber sido así, no hubiera "más vehículos implicados" en el siniestro.

   El testigo que el accidente, ha relatado, "no se inventa nada" y, así, en la calzada no quedó "huella de frenada" por parte del acusado, como se vio en la pericial de la Guardia Civil, porque, ha aseverado, el acusado "quería llevarse por delante" al otro conductor.

   "Escucharon cómo el testigo se expresaba, dijo que" el acusado "iba buscando un accidente, lo tenía clarísimo", ha indicado preguntando "qué interés" podía tener el testigo. Además, momentos antes, ha recordado, "se puso delante" a este testigo "de forma brusca, sin intermitentes".

   Incluso, ha recordado, el juez que hizo la instrucción hablaba de homicidio doloso. De este modo, ha visto, "si alguien tenía en la cabeza que podía ser un accidente, quítenselo", aunque "es desagrable pensar que alguien puede intentar matar para suicidarse".

ATENUANTES: ALCOHOL Y DILACIONES

   La fiscal ha reconocido que "la instrucción" del caso "es francamente mejorable", porque su desarrollo "coincidió con la pandemia" y, después, con la huelga de letrados y la instrucción no estuvo lista hasta noviembre del año 2023 (cuando el suceso era de julio del 2018).

   Son circunstancias que van "acumulando plazos" y, por eso, le reconoce al acusado la atenuante de dilaciones. También, que "al hacer la barbaridad que hizo estuvo influenciado por el alcohol" y, por eso, le reconoce la atenuante de alcoholemia.

ACUSACIÓN PARTICULAR: HABLAN LAS PRUEBAS

   La abogada de la familia, por su parte, ha considerado que tenía "poco que decir porque han hablado las pruebas". Para esta letrada, "sólo hay una verdad" y, frente a ésta, como el acusado "tiene derecho a mentir lo ha hecho, diciendo que no se acuerda de nada".

   "No nos liemos", ha añadido, "las intenciones internas del acusado no las podemos tener pero da igual si el accidente fue por suicidarse, por mala leche o porque estaba enfadado ese día". Lo importante, ha visto, es que "no fue una maniobra de adelantamiento".

   Al testigo del accidente, ha resaltado, "no le tembló la voz y es un ciudadano cualquiera" y "dijo que el único que podría haber evitado el accidente, igual que lo provocó, es el acusado".

   Con respecto a que la víctima diera positivo en cannabis en una analítica en sangre, ha indicado que "el porro se lo podía haber fumado tres días antes" del accidente. Además, "la maniobra fue tan a la caza" por parte del acusado que no había posibilidad de reacción por parte de la víctima.

   El dato objetivo es que el acusado, ha seguido, dio 0,52 de alcohol en sangre a las 18,14 horas, en el hospital. A este respecto, durante el juicio, la defensa ha discutido el error de la Guardia Civil para calcular el alcohol en sangre en el momento del accidente, que sería 0,66 y no 0,72 como figuró en el informe.

   En cualquier caso, ha quitado importancia a este hecho rechazando que pudiera ser un atenuante (como dice la fiscal) porque "no hay otra causa" del accidente "que la voluntad del acusado" y así ha quedado "claro en el informe técnico".

   "Da igual 0,66 que 0,72, los hechos han estado acreditados, fue una invasión de la vía intencionada", ha espetado resaltando cómo los agentes de la Guardia Civil vieron que fue una "maniobra sorpresiva" del acusado.

ENTRE ONCE Y QUINCE AÑOS

   En la sesión de hoy, el Ministerio Fiscal, tras reconocerle las dos atenuantes, ha rebajado a once los trece años de cárcel que pedía en un inicio. En cuanto a la acusación particular, pide quince y ha añadido "temeridad manifiesta".

   Esta última, además, pide que, si el jurado no entiende que ha sido un homicidio doloso, se le aplique una pena de cinco años por homicidio imprudente.

   En cuanto a las dilaciones, ha considerado que "han sido causadas por la defensa" que llegó a no comparecer en un acto y, por tanto, ha rechazado que se le aplique esta atenuante. Tampoco acepta que se pueda aplicar la atenuante de alcoholismo porque, "en cualquier caso, además iba bebido".

   La fiscal, por otro lado, ha señalado cómo el acusado dijo a la psicóloga y la trabajadora social que fue su padre quien le llamó, horas antes del siniestro, para pedirle que le devolviera el coche.

   Por tanto, ha entendido que el padre, "sabiendo que su hijo hizo copias de la llave, no tuvo el cuidado necesario para evitar que su hijo cogiera el coche".

Contador