El Gobierno destina 3,3 millones a las cabeceras de comarca para seguir prestando los mejores servicios a los riojanos

Firma con los alcaldes de los convenios anuales de cabeceras de comarca para 2024
Firma con los alcaldes de los convenios anuales de cabeceras de comarca para 2024 - EUROPA PRESS
Actualizado: viernes, 21 junio 2024 13:55

LOGROÑO, 21 Jun. (EUROPA PRESS) -

El presidente del Gobierno de La Rioja, Gonzalo Capellán, ha firmado con los alcaldes los convenios anuales de cabeceras de comarca para 2024 que, en esta ocasión, ascienden a un total de 3,3 millones de euros. Como ha defendido tras las firmas, estos son unos convenios muy importantes "porque visibilizan y concretan la cooperación entre los ayuntamientos y entidades locales con la administración del Gobierno de La Rioja".

Por ello -asevera- "en esa línea de trabajo conjunto de cooperación y colaboración debemos seguir trabajando para seguir prestando los mejores servicios a los ciudadanos de La Rioja". Además, y como ha avanzado, "nuestra voluntad es seguir incrementando la transferencia año tras año".

En concreto hoy se ha procedido a las firmas de los convenios con los alcaldes de Alfaro, Calahorra, Haro, Arnedo, Nájera, Santo Domingo, Cervera y Torrecilla.

"CONVICCIÓN POR EL MUNICIPALISMO"

Durante su intervención, el presidente riojano ha destacado su "convicción" por el "municipalismo" que es "fundamental en nuestra región".

En este sentido -subraya- "La Rioja se compone de 174 municipios, entidades y aldeas con núcleos de población a los que prestamos servicios. Lo importante es que todos los riojanos puedan tener las mejores prestaciones posibles. Para ello es clave -insiste- la cooperación entre administraciones".

Capellán ha valorado la labor de las cabeceras de comarca porque "además de dar servicio a sus ciudadanos también lo hacen al entorno". Todo ello debemos "reconocerlo y mantenerlo porque las ciudades intermedias tienen un papel clave y sirven de sostén para que sigan vivos y que sigan mejorando para que La Rioja se pueda desarrollar de forma armónica".

AUMENTO DEL 5%

Sobre el papel -ha dicho Capellán- y tras el aumento de un 5 por ciento con respecto al año anterior "la cantidad global de estos acuerdos pasa de 3,1 millones en 2023 a 3,3 millones de euros en 2024".

Como ha explicado, la división de este dinero entre las cabeceras de comarca responde a dos variables, por un lado una cantidad fija -que es la que ha aumentado el 5 por ciento- asignada y vinculada por normativa a la población y, por otro, según el número de habitantes de cada una de estas comunidades.

Estos gastos ayudan "a prestar servicios, realizar obras, gastos corrientes o a sufragar otras múltiples necesidades que tengan".

"VERTEBRADORAS DE LA RIOJA"

Tras la firma de los convenios y en representación de todos los alcaldes han tomado la palabra tanto la alcaldesa de Calahorra, Mónica Arcéiz, como el de Torrecilla, Sergio Martínez. En primer lugar, Arcéiz ha destacado "la apuesta decidida del presidente y de su Gobierno con el municipalismo".

"Las cabeceras de comarca somos vertebradoras de La Rioja y nuestros recursos son limitados por eso estos convenios nos ayudan a dar más y mejores servicios a nuestros ciudadanos que es lo que todos nos demandan". Por todo ello ha animado a Capellán a que "siga apostando por el municipalismo y lo practique".

Por su parte, Sergio Martínez ha querido agradecer al Gobierno de La Rioja "la sensibilidad de dar voz a la cabecera más pequeña de La Rioja" que ayuda a hacer presente "en todas las tomas de decisiones las políticas de reto demográfico y la lucha contra la despoblación".

En estas políticas -prosigue- "adquieren una importancia extraordinaria la capacidad de los Ayuntamientos de contar con estos recursos públicos para atender a los ciudadanos y prestar servicio a nuestra zona de influencia y comarca".

"Somos municipios que ayudan a la vertebración de La Rioja, somos centros de referencia para otros municipios y tenemos unas necesidades muy especiales y estos convenios nos permiten destinar recursos a políticas prioritarias".

Como alcalde -ha finalizado- "le pido que se siga esta tendencia que se aplica de incrementar los fondos de los que podamos disponer en cabeceras de comarca y en el resto de municipios porque es muy importante la colaboración entre las instituciones y hacerlo desde la lealtad institucional y el diálogo. En este punto nos encontramos siempre".

CONVENIOS DE CABECERAS DE COMARCA 2024

Alfaro .- 414.050 euros. (Población: 9.823)

Arnedo .- 605.040 euros. (Población: 15.201)

Calahorra .- 948.192 euros. (Población: 24.994)

Cervera .- 137.713 euros. (Población: 2.262)

Haro .- 502.124 euros. (Población: 11.763)

Nájera .- 361.245 euros. (Población: 8.059)

Santo Domingo .- 293.081 euros. (Población: 6.283)

Torrecilla .- 52.992 euros. (Población: 434)

Contador