El Gobierno de La Rioja convoca por primera vez el Consejo Riojano de Economía Social y Solidaria

El Gobierno de La Rioja convoca por primera vez el Consejo Riojano de Economía Social y Solidaria
El Gobierno de La Rioja convoca por primera vez el Consejo Riojano de Economía Social y Solidaria - GOBIERNO DE LA RIOJA
Publicado: martes, 25 marzo 2025 11:33

LOGROÑO 25 Mar. (EUROPA PRESS) -

El Gobierno de La Rioja ha convocado este martes, 25 de marzo, por primera vez, el Consejo Riojano de Economía Social y Solidaria, máximo órgano de coordinación y participación en dichas materias en esta Comunidad Autónoma.

Entre las funciones de este órgano colegiado consultivo y asesor de la Administración riojana se incluye el fomento y difusión de los valores y principios propios de la economía social y solidaria; la información preceptiva sobre el Plan Riojano de Impulso de la Economía Social y Solidaria; el asesoramiento en actuaciones de fomento, promoción y difusión de la economía social y solidaria; y favorecer la creación de redes y cooperación entre entidades del sector.

La directora general de Trabajo y Salud Laboral, Pilar Simón, ha presidido esta primera reunión, en la que también han participado representantes del Gobierno, entidades asociativas, organizaciones sindicales y empresariales, municipios y la Universidad de La Rioja. El Consejo se reunirá ordinariamente al menos una vez al semestre y los acuerdos se adoptarán por mayoría absoluta de votos válidamente emitidos.

El Ejecutivo riojano ha realizado esta primera convocatoria amparado en la Ley 9/2022, de 20 de julio, sobre economía social y solidaria de La Rioja, que en su redacción dada por Ley 4/2024, de 1 de julio, facultó al Gobierno de La Rioja para la regulación reglamentaria del Consejo de la Economía Social y Solidaria de La Rioja; y en el Decreto 48/2024, de 17 de diciembre, que estableció su creación.

Este decreto se enmarca en el contexto del Plan de Acción Europeo de Economía Social y los objetivos de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, que es un compromiso global formado por 17 objetivos (ODS) adoptados por la Asamblea General de la ONU el 25 de septiembre de 2015. Esta agenda supone una hoja de ruta para promover un crecimiento económico sostenible, inclusivo y equitativo, garantizar el pleno empleo y el trabajo digno.

La economía social y solidaria de La Rioja está integrada por las sociedades cooperativas, las mutualidades, las fundaciones y asociaciones que lleven a cabo actividad económica, las sociedades laborales, las empresas de inserción, los centros especiales de empleo de iniciativa social, las sociedades agrarias de transformación, las comunidades ciudadanas de energía o las comunidades de energías renovables, así como las entidades singulares que puedan ser creadas por normas específicas que se rijan por los valores y principios orientadores establecidos en la propia ley, siempre y cuando desarrollen una actividad económica y empresarial.

La Cátedra de Economía Social y Solidaria, ejemplo de sinergia positiva El Gobierno de La Rioja, a través de la Consejería de Economía, Innovación, Empresa y Trabajo Autónomo, y la Universidad de La Rioja, puso en marcha el año pasado la Cátedra de Economía Social y Solidaria (ESS) mediante un convenio que fija un marco de colaboración entre ambas entidades para la financiación de los gastos relativos a la investigación, formación, promoción del emprendimiento, transferencia y divulgación del conocimiento. Esta colaboración permite, por segundo año consecutivo, una sinergia entre el conocimiento académico y las necesidades prácticas del Gobierno de La Rioja, generando un impacto positivo en el desarrollo económico y social de nuestra Comunidad.

Contador