GYLDA reivindica "educación, derechos y paz" en el mes del Orgullo con numerosas actividades y una marcha el 29 de junio

GYLDA reivindica "educación, derechos y paz" en el mes del Orgullo con numerosas actividades y una marcha el 29 de junio
GYLDA reivindica "educación, derechos y paz" en el mes del Orgullo con numerosas actividades y una marcha el 29 de junio - EUROPA PRESS
Publicado: martes, 18 junio 2024 13:32

Música, teatro, danza y drag, entre las citas de La Rioja Orgullo 2024, con el Morrete Fest como uno de los "platos fuertes" LOGROÑO, 18 Jun. (EUROPA PRESS) -

Educación, derechos y paz. Bajo el paraguas de estas tres palabras, GYLDA LGTBI+ organiza diferentes actividades para conmemorar y reivindicar la diversidad afectivo-sexual, familiar y de género en torno al 28 de junio, Día Internacional del Orgullo LGTBIQ+.

Una programación "amplia, extensa y de gran calidad" que se realiza a través de un trabajo transversal y que contará con música, teatro, danza y gala drag, entre otras actividades, como ha explicado la presidenta de GYLDA, Ruth García.

Como ha indicado, con estos días "se pretende crear un espacio de encuentro" con la diversidad y la convivencia como principales características.

AVANCE Y BIENESTAR LGTBI

El lema de este año 'Educación, derechos y paz' son "tres pilares fundamentales para el avance y bienestar LGTBI y de todas las personas en general".

Educación -indica- "en diversidad porque es la base en la que una sociedad inclusiva y respetuosa se sustenta. Derechos "porque hay sitios en el planeta que no los tienen y si no los defendemos los podemos perder" y paz "porque es necesaria justicia y equidad y promover valores en el contexto global en el que nos encontramos".

Además -añade- "es fundamental mostrar la solidaridad con el pueblo palestino y con aquellos que sufren guerras e injusticias".

Todas las actividades "diversas y gratuitas" que se van a celebrar durante estos días se podrán ver en la web de gylda (gylda.lgtb/orgullo2024) y en redes sociales (@gyldaRioja).

MARCHA DEL ORGULLO, EL 29 DE JUNIO

Como día clave, el 29 de junio, cuando tendrá lugar la marcha del Orgullo LGTBIQ+ de La Rioja 2024 desde la plaza del Mercado a partir de las 20,00 horas. Tractores decorados como carrozas, música y mucho orgullo riojano para celebrar y reivindicar, tal y como ha indicado el vicepresidente de GYLDA, Jesús Cárcamo.

Cárcamo ha animado a todos a acudir a la manifestación así como al resto de actividades porque "son para todo el mundo. Nos sentimos orgullosos de que la sociedad en su conjunto nos apoye". Como recuerda el año pasado acudieron a la manifestación más de 7.000 personas y "queremos duplicarlo".

El vicepresidente ha agradecido la participación este año en los actos de La Rioja Orgullo del Gobierno de La Rioja, Ayuntamiento de Logroño e Instituto Riojano de la Juventud, así como de las empresas Agua Mineral Natural Peñaclara y Caja Rural de Aragón, junto con las pymes locales LaFrikileria.com, La Taberna de Baco, el Bar Tirador, Ribera Laurel, Café Moderno y La Luci Gourmet Delicatessen, además de a La Quimera por acoger la rueda de prensa.

ALGUNAS DE LAS ACTIVIDADES

En la presentación también ha participado la icónica Bárbara Reina de la Pantaloneta quien ha desgranado algunas de las actividades más importantes. Así, indica, el festival de música 'Morrete Fest' tendrá lugar del 21 al 22 de junio a las 19,30 horas en el parqking del Revellín (www.morretefest.org).

El 23 de junio será el 'Morrete Fest Family Camp', de 11,00 a 15,00 horas también en el mismo lugar. Con talleres, conciertos, hinchables y más.

El lunes 24, a las 20,00 horas, Fernando Troya representará el espectáculo de danza 'Jugamos tan duro que nos hacemos daño', un proyecto en formato solista, dirigido e interpretado por él mismo que profundiza en la identidad queer, tejiéndola con la narrativa del cuento de hadas de Peter Pan y huellas autobiográficas.

El 25 de junio, a las 20,00 horas, se ofrecerá el teatro 'El Gé' con Avelino Piedad. El 26 de junio, a las 20,00 horas, tendrá lugar la Gala Drag 2024 y el 27 de junio, a las 18,00 horas la charla 'La mirada sáfica' con Eugenia Tenenbaum en la ESDIR.

El mismo día 27 habrá 'El Bingo Travesti' de Las Fellini a las 21,00 horas en el café Moderno y el 28 de junio la Gala Gylda 2024 -a partir de las 20,00 horas en La Gota de Leche. Esta cita contará con mesa redonda, espectáculo y entrega de premios.

COMPROMISO Y APOYO DEL AYUNTAMIENTO DE LOGROÑO

En el acto también ha tomado la palabra la concejal de Igualdad, Celia Sanz, quien ha querido trasladar "su compromiso más absoluto con la diversidad de género y sexual".

"Desde el Ayuntamiento de Logroño queremos servir para que la cultura sea un referente para evidenciar y visibilizar la diversidad y, sobre todo, queremos formar parte de esta reivindicación" para poner de manifiesto que "la ciudad de Logroño es una ciudad ejemplo de convivencia y respeto a los derechos humanos".

El Ayuntamiento de Logroño pone "a disposición del colectivo instalaciones y espacios públicos así como todas las autorizaciones que necesiten para desarrollar estos eventos de una manera espléndida y ser referente en toda España y a nivel internacional".

LA RIOJA, "EJEMPLO DE TOLERANCIA"

Por parte del IRJ, su director, Juan Diego Alcaide, ha reconocido que La Rioja "es un ejemplo de tolerancia y convivencia. Un punto de encuentro para todos". Por ello, desde el IRJ "fomentamos la igualdad, el respeto y la inclusión de todos los colectivos".

"Nuestro compromiso con los jóvenes es impulsar iniciativas que protejan a todas las personas así como las distintas diversidades de todas ellas".

Contador

Leer más acerca de: