Jorge Sanz, Beatriz Carvajal, Jorge Blass, ópera, cine en VO,Ismael Serrano o Carlos Núñez, hasta diciembre en el Bretón

Archivo - El actor Jorge Sanz.
Archivo - El actor Jorge Sanz. - A. Pérez Meca - Europa Press - Archivo
Publicado: jueves, 20 junio 2024 12:39

   Se podrán ver en total 14 espectáculos escénicos, con 8 teatrales -2 de ellos sin estrenar aún-, 3 musicales, 1 de magia y dos óperas

   LOGROÑO, 20 Jun. (EUROPA PRESS) -

   Jorge Sanz, Beatriz Carvajal, Ismael Serrano, Carlos Núñez o Jorge Blass, además de ópera o cine en versión original. Son algunos de los nombres más destacados que estarán en la programación que, desde agosto hasta diciembre, se va a poder ver en el Teatro Bretón de Logroño y que este jueves han presentado la concejala de Cultura, Rosa Fernández, y la directora del teatro, Iratxe Palacio.

    Contará con 14 espectáculos escénicos entre teatro, ópera, magia y música, y un ciclo de 8 proyecciones de cine en versión original. A todo ello se suma, además, que, entre octubre y noviembre, se celebrará el 45º Festival de Teatro -en el que ya se adelanta la presencia de José Sacristán o la representación de 'Los lunes al sol'- y en noviembre será el turno del ciclo de Zarzuela de la CLA Pepe Eizaga.

   La edil de Cultura ha subrayado que "la nueva programación que hoy presentamos destaca por la calidad y variedad que caracteriza al Teatro Bretón, unas propuestas dirigidas a todos los públicos y donde los espectáculos de teatro se mezclan con la ópera, la magia, la música o el cine".

    De esta forma, ha añadido Rosa Fernández, "vamos a poder disfrutar de una programación plagada de nombres muy destacados de la escena española como Juanjo Artero, Josema Yuste, Beatriz Carvajal, Marina San José, Jorge Sanz, Eloy Arenas, Carmen Morales o José Sacristán".

   Y ha concluido destacando que "junto a estos grandes intérpretes también habrá la oportunidad de sumergirse en la magia de Jorge Blass o en la música de Ismael Serrano y Carlos Núñez, entre otros". Por eso, ha llamado "a todos a llenar el Bretón con propuestas de calidad contrastada".

LA PROGRAMACIÓN.

    El programa, como ha detallado Palacio, comienza en agosto con 'Ciclo de cine en V.O.', formado por ocho películas que se proyectarán en versión original subtitulada y que han sido premiadas o presentadas en los festivales internacionales más prestigiosos.

   El ciclo comienza con la película 'Música' de Angela Schanelec en versión original en griego e inglés. Las siguientes propuestas son la argelina 'Houria', de Mounia Meddour, y la coreana 'Justicia para Sohee' dirigida por July Jung.

   La cuarta película del ciclo es la española 'Hate songs' de Alejo Levis, mientras que 'La chica que sonaba' en versión original en flamenco será la siguiente.

   Las tres siguientes cintas corresponden a 'R.M.N' de Cristian Mungiu; la china 'El regreso de las golondrinas' de Li Ruijun y se termina el ciclo con la española 'Un sol radiant' de Mònica Cambra y Ariadna Fortuny.

   La programación de teatro comienza el sábado 14 de septiembre, con 'Robots' de Fernando Ramírez Baeza, un thriller que fusiona el lenguaje teatral con el lenguaje cinematográfico, protagonizado por Juanjo Artero.

   Para las fechas de las fiestas de San Mateo se han programado tres obras, comenzando el sábado 21 y domingo 22, 'Que Dios nos pille confesados', una comedia escrita por Alberto Papa-Fragomen y Rodrigo Sopeña, dirigida e interpretada por Josema Yuste.

   El lunes 23 y martes 24 será el turno de 'Las que gritan', una obra de teatro con tono de comedia en la que se refleja una realidad descontrolada, divertida, mística y en ocasiones, surrealista, con cuatro grandes actrices: Beatriz Carvajal, Eva Isanta, Norma Ruiz y Pepa Rus.

   Por último, el miércoles 25 y jueves 26 de septiembre se podrá disfrutar de 'Una semana nada más' de Clément Michel, una comedia sobre las relaciones de pareja y amistad, que algunos definen como "una comedia de las de toda la vida", que cuenta con las actuaciones de Marina San José, Manu Baqueiro y Javier Pereira.

   Tras el paréntesis del Festival de Teatro, los espectáculos teatrales vuelven en diciembre, el viernes 6, con 'Hechos y faltas', una hilarante historia sobre los límites que separan la libertad narrativa de la ficción basada en el libro de John D’Agata y Jim Fingal, con un cartel que encabeza Jorge Sanz, en una de las escasas ocasiones en las que se puede disfrutar de él sobre un escenario.

   El sábado 7 de diciembre será el turno de 'Remátame otra vez', aún sin estrenar, una comedia de misterio donde el mayordomo es el detective, todos son culpables, uno solo es inocente y hasta el muerto puede ser el asesino. 'Querida Ágata', la segunda obra pendiente de estreno, llegará el viernes 13, con una mágica reunión entre dos gigantes de la literatura: Agatha Christie y Benito Pérez Galdós.

   Las propuestas teatrales concluyen con 'Un pez en el corazón', dirigida al público familiar y de la que se podrá disfrutar el domingo 15 de diciembre. Ademas, el 27 de septiembre será el turno para que actúe en el Bretón Jorge Blass con su 'Ilusionarte', un viaje a la más pura esencia del ilusionismo.

   Dentro de las propuestas musicales del Teatro Bretón para estos meses está 'HA.YA.TO' el domingo 24 de noviembre, un espectáculo enérgico y sofisticado, que ya ha entusiasmado a la audiencia de más de 25 países, en un viaje imaginario a Japón, país de las cuatro estaciones mágicas.

   El cantautor Ismael Serrano llega al Bretón con su gira 'La canción de nuestra vida' el jueves 5 de diciembre. Y se podrá disfrutar de la gira 'Celtic Sea' de Carlos Núñez el jueves 12 de diciembre. Música que nace del mar y de las conexiones que lleva brindando desde hace miles de años a los pueblos celtas atlánticos.

   La lírica estará representada en esta gran programación dentro de la 'Temporada de Ópera' con 'Tosca' de G. Puccini el miércoles 6 de noviembre y 'Il Trovatore' de Giuseppe Verdi de la que se disfrutará ya en 2025, en concreto, el domingo 9 de febrero.

VENTA DE ABONOS Y LOCALIDADES.

   La venta directa de abonos y localidades se ha iniciado hoy mismo y seguirá hasta el sábado 29 de junio en horario habitual (salvo el domingo 23 que la taquilla permanecerá cerrada).

   A partir del 19 de agosto en el horario habitual de taquilla de 11 a 14 horas, de lunes a sábados; de 12 a 14 horas, domingos y festivos si hay función; y también dos horas antes del inicio de la función.

   La venta telefónica se desarrollará solo para reservas de grupos, los días y horas en los que está abierta la taquilla, a través del teléfono 941 20 72 31. La venta en internet será desde hoy de forma ininterrumpida a través de la página web teatrobreton.org

   Todo, sin olvidar que el Teatro Bretón ofrece varios abonos y descuentos para la nueva programación.

Contador

Leer más acerca de: