José Díaz-Cuesta Galián, nombrado nuevo delegado del rector para la Transformación Digital de la Universidad de La Rioja

José Díaz-Cuesta Galián, nombrado nuevo delegado del Rector para la Transformación Digital de la Universidad de La Rioja
José Díaz-Cuesta Galián, nombrado nuevo delegado del Rector para la Transformación Digital de la Universidad de La Rioja - UR
Publicado: viernes, 28 mayo 2021 11:31


LOGROÑO, 28 May. (EUROPA PRESS) -

José Díaz-Cuesta Galián, profesor del Departamento de Filologías Modernas de la Universidad de La Rioja, es nuevo delegado del rector para la Transformación Digital, tal y como ha informado la UR en una nota de prensa.

Entre sus competencias estarán aquellas acciones que contribuyan a la transformación digital en los ámbitos de la formación, investigación y gestión de la UR, en coordinación con el resto de miembros del Consejo de Dirección de la universidad.

Las actuaciones irán dirigidas a mitigar la brecha digital, tanto en la forma y velocidad de acceso a contenidos digitales como en el manejo de las herramientas tecnológicas necesarias para manejar dichos contenidos por parte de toda la comunidad universitaria.

José Díaz-Cuesta (Oviedo, 1969) es profesor Contratado Doctor en el área de Filología Inglesa del Departamento de Filologías Modernas de la Universidad de La Rioja. Vinculado a la UR desde 1995, inicialmente como becario FPU, ha impartido docencia presencial, semi-presencial (2002-) y online (2015-). También ha sido docente en las universidades de Leeds y Zaragoza.

Ha sido responsable de Audiovisuales y Laboratorios de Idiomas en la Facultad de Letras y de la Educación (2005-2018), transicionando del formato analógico al digital.

Licenciado en Filología Inglesa por la Universidad de Oviedo, es Máster en Historia y Estética de la Cinematografía por la Universidad de Valladolid y Doctor Europeo por la UR.

Es miembro del grupo de investigación GRID. Ha realizado estancias de investigación en las universidades de Oxford, Londres, Toronto, Leeds, Münster y Dundee. En 2011 recibió el premio de Innovación Docente del Consejo Social de la UR por desarrollar un cortometraje en inglés. Ha participado en varios proyectos de innovación docente y dirigido dos.

Ha editado los libros Proyecciones de la investigación actual universitaria (Tecnos), Estrategias innovadoras para la docencia dialógica y virtual (Vision Libros), y co-editado Innovación universitaria: Digitalización 2.0 y excelencia en contenidos (McGraw-Hill), Innovar en el EEES a través de la investigación (Vision Libros), y Creatividad e innovación en el espacio universitario (ACCI). Con María Teresa González de Garay ha co-editado las actas escritas y audiovisuales El exilio literario de 1939, 70 años después (UR). Es editor de Journal of English Studies, y anteriormente de un número de la Revista de Comunicación de la SEECI.

Es autor de más de 60 publicaciones entre artículos y capítulos de libros, y revisor de varias revistas. Ha organizado diversos congresos científicos. En 2020 dirigió el XI Congreso Internacional de Análisis Textual 'Los Dioses del Vino', transformado a la modalidad online.