Los logroñeses acompañan y reconocen la labor de la Guardia Civil en el acto central de su Semana Institucional

Acto institucional de la Guardia Civil en Logroño
Acto institucional de la Guardia Civil en Logroño - ALBERTO RUIZ-EUROPA PRESS
Actualizado: domingo, 8 octubre 2023 15:26

LOGROÑO, 8 Oct. (EUROPA PRESS) -

La ciudad de Logroño se ha volcado este domingo con el desfile que la Guardia Civil ha realizado por el centro de la capital riojana, dentro de su Semana Institucional. Miles de personas han acudido a la cita que pone el broche de oro a siete días llenos de actividades por toda la ciudad y en diferentes municipios riojanos.

Una muestra del cariño que los logroñeses sienten hacia la Guardia Civil pero también para conseguir el objetivo del Cuerpo sacando su actividad a la calle, dándoles a conocer las especialidades con las que cuenta y la labor cotidiana que desarrolla al servicio de la sociedad.

El acto central castrense ha consistido en una parada militar, imposición de condecoraciones y posterior desfile, en el que han participado efectivos de las distintas Unidades de la Guardia Civil, vehículos, así como el Grupo de Caballería.

El acto ha comenzado con la formación de las unidades que han de rendir honores y, posteriormente, se ha incorporado la bandera nacional.

Tras los honores militares a la llegada de las autoridades, se ha pasado revista y se ha llevado a cabo la imposición de las condecoraciones. Tras las alocuciones de las autoridades se ha realizado un homenaje a los que dieron su vida por España. El acto ha concluido con el himno a la Guardia Civil y posterior desfile.

"TENEMOS LOS GUARDIAS MEJORES FORMADOS DE NUESTRA HISTORIA"

Durante el acto ha tomado la palabra el director general de la Guardia Civil, Leonardo Marcos González, quien ha afirmado que "hoy podemos decir, con orgullo, que tenemos los Guardias mejor formados de nuestra historia".

Tras agradecer la labor de los "80.000 servidores públicos", Marcos ha querido felicitarles por "realizar vuestro trabajo con una extraordinaria profesionalidad, con cercanía y humanidad, con una exquisita neutralidad política, y también con el orgullo de pertenecer a una institución que se ha ganado a pulso el nombre de Benemérita".

En su discurso, el director general ha explicado que "nos enfrentamos a los desafíos tradicionales con razonable éxito. Pero al mismo tiempo, tenemos frente a nosotros nuevas formas de criminalidad, como las nuevas formas de odio y dominación, la trata de seres humanos, los delitos relacionados con el cambio climático y la amenaza a nuestro entorno natural, la criminalidad organizada, el terrorismo internacional, o la nueva delincuencia en el espacio digital".

"Nuevos escenarios de incertidumbre que abordamos, además, en un marco de rápidos cambios en la forma de ocupación y de distribución de la población en el territorio".

"Frente a este cambiante escenario, hemos apostado, y seguiremos haciéndolo, por la formación", ha indicado el director general de la Guardia Civil.

Formación pero también "innovación y transformación digital, para aprovechar las capacidades que los avances tecnológicos ponen a nuestra disposición para reducir el umbral de inseguridad".

También trabajarán "por ofrecer una respuesta integral al reto demográfico. Porque los ciudadanos tienen los mismos derechos, el mismo derecho a la seguridad, vivan donde vivan", ha indicado.

Además también ha destacado "la importancia de la cooperación internacional, que tan buenos resultados ha dado en fenómenos delincuenciales como la lucha contraterrorista".

VIOLENCIA DE GÉNERO

En su discurso, Marcos también ha expresado "nuestro compromiso inequívoco con la lucha contra la violencia de género, esa lacra que atenta gravemente contra dos pilares esenciales de nuestra convivencia: la libertad y la seguridad. Hemos avanzado mucho en la lucha contra este crimen, pero no podemos estar satisfechos. 50 mujeres han sido asesinadas en lo que va de año víctimas de la violencia de género".

El director general ha mostrado también "nuestro compromiso de mantener intacta nuestra ambición de mejora, como siempre hemos hecho. Por esto, seguiremos impulsando la adaptación de nuestra plantilla al despliegue territorial que la sociedad española demanda.

"Seguiremos creciendo, como hemos hecho este año con una oferta de empleo público singularmente importante y seguiremos fomentando el ingreso de más mujeres a nuestras filas. Las necesitamos. Nos complace, en este sentido, comprobar cómo en las últimas promociones, el 30% de los nuevos Guardias son mujeres. Este es un compromiso irrenunciable.

UNIDAD DE ACCIÓN RÁPIDA

Además, el director general ha querido destacar "la sólida relación entre La Rioja y la Guardia Civil" y para ello "no puedo dejar de mencionar a la Unidad de Acción Rápida. Nuestra UAR, punta de lanza en la lucha contra el terrorismo durante décadas, y ahora también en la lucha contra diferentes modalidades de delincuencia organizada, ubicada en estas tierras desde su creación".

También ha querido mostrar su respeto al Centro de Adiestramientos Especiales, uno de los centros de formación más exigentes y de excelencia de nuestras unidades especiales, con una importante proyección internacional.

"RESPETO, TOLERANCIA Y PAZ"

En el acto ha tomado también la palabra el ministro del Interior en funciones, Fernando Grande Marlaska, quien ha querido agradecer, en primer lugar, "el trabajo de los hombres y mujeres de la Guardia Civil, siempre dispuestos a sacrificar todo para la protección de los ciudadanos que nos permite vivir en respeto, tolerancia y en paz".

Además, ha querido reivindicar "el servicio público como vertebrador de la mejor España". La Guardia Civil -ha dicho- "sois altruismo, dedicación, vocación de servicio y sacrificio como la sociedad española. Nos habéis marcado el camino y no podemos retroceder".

Así -añade- "no vamos a permitir que lo que se ha conseguido con el esfuerzo de tantos españoles, y que debería ser motivo de orgullo internacional, sea despreciado y desmantelado por quienes creen que las cosas funcionan solas".

"Vosotros sois el motor de la mejor España y ahora más que nunca la Guardia Civil debe hacer alarde de su capacidad para adelantarse a su tiempo y adaptarse a lo necesario para hacer frente a los desafíos que nos vienen por delante. Evolucionar no es una opción es un compromiso ineludible con la sociedad española".

CONDECORACIONES

Entre los condecorados figuran el rector de la Universidad de la Rioja, Juan Carlos Ayala; el presidente del Consejo General de Consejo Oficial de Médicos, Tomás Cobo, y el teniente coronel Eduardo González, secretario general de la delegación de Defensa en La Rioja.

En su categoría de Cruz de la Orden del Mérito de la Guardia Civil con distintivo rojo destacan las concedidas al cabo primero Joaquín Santos, que protagonizó un complicado rescate de montaña en diciembre de 2020 en una cascada de La Gomera, y a los guardias civiles Rómulo García y David Camblor, quienes lograron rescatar a cuatro adultos y una niña de corta edad víctimas de un alud de nieve.

El desfile ha estado encabezado por el vuelo de una aeronave de ala fija y tres helicópteros. Y por las calles logroñesas han desfilado compañías de la Academia de Oficiales de la Guardia Civil de Aranjuez (Madrid), de la Academia de Suboficiales de la Guardia Civil con sede en San Lorenzo de El Escorial (Madrid), del Colegio de Guardias Jóvenes Duque de Ahumada de Valdemoro (Madrid), de la Unidad de Acción Rural (UAR), de la Agrupación de Reserva y Seguridad (ARS) y una compañía mixta.

Las unidades motorizadas han estado representadas por una escuadra de motoristas del Sector de Tráfico; secciones de motocicletas del Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA), del Sector del Tráfico y de Seguridad Ciudadana, y un grupo mixto de vehículos especiales de unidades como el TEDAX, el Grupo Especial de Actividades Subacuáticas (GEAS) y el grupo de Acción Rural (GAR). Ha cerrado el desfile el Grupo de Caballería de la Guardia Civil.

Leer más acerca de: