Más de 40 actividades en 21 municipios, en la edición de verano de 'Escenario Vivo' del 12 de julio al 25 de agosto

Más de 40 actividades en 21 municipios, en la edición de verano de 'Escenario Vivo' del 12 de julio al 25 de agosto
Más de 40 actividades en 21 municipios, en la edición de verano de 'Escenario Vivo' del 12 de julio al 25 de agosto - EUROPA PRESS
Publicado: jueves, 20 junio 2024 13:43

   LOGROÑO, 20 Jun. (EUROPA PRESS) -

   Más de 40 actividades en 21 municipios conforman la programación de la edición de este verano de 'Escenario Vivo'. Iniciativas "de corte muy variado", desde artes escénicas a cine, pasando por magia, clown, artesanía, circo o espacios formativos, que se van a poder disfrutar entre el 12 de julio y el 25 de agosto.

   El consejero de Cultura, José Luis Pérez Pastor; el director general de Cultura, Roberto Iturriaga; y al coordinadora general de la Fundación San Millán, Almudena Martínez, han presentado este jueves el programa, que, como ha afirmado el consejero, "ha asentado ya sus bases y ha creado su propio público", algo que ha ejemplificado "en el éxito de la edición de primavera", que ha contado con unos 1.500 asistentes.

   "Pusimos entonces en marcha una serie de actividades de corte muy variado, que iban desde las artes escénicas a los encuentros literarios y también a la convocatoria de aquel concurso literario Gonzalo de Berceo, cuya ventana de recepción de obras sigue abierta hasta el mes de diciembre", ha apuntado Pérez Pastor, quien ha incidido en "el esfuerzo" de todo el equipo que ha elaborado el programa "que va a permitir que lleguemos a los 21 municipios" de la zona.

   Más de una veintena de localidades que "van a acoger más de cuarenta actividades culturales en las cuales además no sólo van a estar presentes las artes escénicas y la literatura que ya estuvieron presentes en la anterior estación, sino que vamos a tener también cine, magia, circo, ferias de artesanía, espacios formativos muy interesantes".

   Todo ello, ha subrayado, "en un momento además muy especial que es el verano, el momento del encuentro, el momento en que nuestros pueblos bullen y que nuestras plazas públicas y nuestros espacios públicos cobran sentido", porque, en sus palabras, "cada una de las citas no es sino una invitación a pasar el día, a hacer un plan en torno a ese municipio o a los municipios más cercanos".

EL PROGRAMA.

   Por su parte, Roberto Iturriaga ha insistido en que "se llega, por supuesto, a los 21 pueblos que recorren el Valle de la Lengua", en muchos casos, "a espacios patrimoniales referentes de La Rioja".

   Así, ha citado que van a realizarse iniciativas dentro del programa en lugares "como son el Monasterio de San Millán de la Cogolla, Suso y Yuso; el Monasterio de Santa María la Real; el Monasterio de Cañas; la basílica de Nuestra Señora de Arcos de Tricio; las basílicas de Cordovín y Tobía; y ese campus que vamos a celebrar en el Palacio de Manso de Zúñiga en Canillas de Río Tuerto".

   Además, ha unido que "vamos a llegar a muchas plazas, la de San Miguel de Tricio, la del Conde de Badarán, Santa Catalina de Villaverde, la plaza del Ayuntamiento de Estollo, la plaza del Ayuntamiento de San Millán, Arenzana de Abajo o Torrecilla sobre Alesanco".

   "Y también vamos a estar en espacios culturales, espacios deportivos, espacios de sociedad donde se hace pueblo, como salones culturales, polideportivos, frontones incluso una piscina, la de Alesanco, hogares de jubilados. Se harán igualemente recorridos itinerantes en la naturaleza. Patrimonio, cultura, naturaleza, sociedad, pueblo, en estos 21 pueblos", ha asegurado.   

   Respect a las disciplinas artísticas de las actividades, Iturriaga ha apuntado que "va a haber música, va a haber teatro, va a haber cine, va a haber talleres, un taller de dibujo del monasterio de Yuso, va a haber magia, va a haber circo, va a haber danza, va a haber literatura, va a haber paseos botánicos de la naturaleza, va a haber talleres diferentes también para la tercera edad y va a haber un campus teatral que ya avanzaba un poco antes".

   Especial hincapié ha hecho en el aspecto musical, con la actuación en Cañas y en San Millán del Coro y Orquesta de RTVE; folclore "con nuestras escuelas", en este caso, la de dulzaina; Ensemble Vocal de La Rioja; tributo a los 60 y a los 70 con un guateque de verano; presencia del Festival Internacional de Plectro de La Rioja; o un concierto de gospel moderno en Villaverde". "Diferentes propuestas musicales que llegan a todos los estilos y para todas las personas", ha dicho.

   El director general de Cultura ha incidido, especialmente, en que, junto a importantes nombres nacionales e internacionales, "hay que reseñar la importante presencia riojana y de máxima calidad, el 70% de presencia riojana en esta programación", representados, entre otros, por Sapo Producciones, El Perro Azul, Patio Teatro, Mago Mino, Roberto Rivera, Ensemble Vocal, diferentes agrupaciones de la Escuela de Dulzainas o Jorge Garrido.

CAMPUS TEATRAL Y FORMACIÓN CULTURAL

   Del 12 al 21 de agosto, en el Palacio de los Manso de Zúñiga de Canillas de Río Tuerto, "vamos a retomar el campus teatral con formación para jóvenes entre 14 y 30 años", ha avanzado Pérez Pastor. En total diez días de convivencia con clases intensivas de interpretación con técnicas vocales y corporales, construcción de títeres, movimiento escénico, ambiente sonoro, etc.

   Todo ello enfocado a la creación del espectáculo ‘La voz de la tierra (Memoria del territorio)’, que se estrenará el 21 de agosto en Canillas de Río Tuerto y en el que los participantes del campus serán el cuerpo del espectáculo.

   El campus contará, además, con tres masterclasses, a cargo de personalidades de reconocido prestigio a nivel nacional como son el cantautor Marwan, la multipremiada compañía riojana El Patio Teatro y el percusionista riojano Rubén M. Orio, uno de los más reconocidos actualmente en música contemporánea en Europa. Las inscripciones ya están abiertas al precio de 400 euros el curso completo con manutención y alojamiento.

   Por otra parte, el 12 de agosto, en el Monasterio de Yuso (San Millán de la Cogolla) tendrá lugar el encuentro ‘Rimas y otras líricas’, que contará con la participación de la escritora e investigadora María Esteban, el escritor y repentista Alexis Díaz- Pimienta, y los músicos y cantantes Lucas Álvarez de Toledo (Pez Mago) y Marwan.

   Durante el día se desarrollarán una serie de conferencias, coloquios, y talleres de composición y creación en décimas de inscripción gratuita. Por la noche, tendrá lugar un concierto recital con micro abierto para aquellos asistentes que se animen a compartir sus creaciones.

   Las entradas ya están a la venta en la página web www.escenariovivo.es, y tal y como ha subrayado Almudena Martínez, "la mayoría de las citas estivales son gratuitas y el resto tienen un precio popular de 5 euros, en el caso de las funciones, y de 3 euros para los talleres, para que todo el mundo se acerque a disfrutar del valle".

   Así, como ha recordado Pérez Pastor, toda la recaudación de ‘Escenario Vivo’ revertirá en el entorno e irá destinada íntegramente a la recuperación del patrimonio del valle.

Contador