Moreno pide más acciones de "igualdad" para colectivo LGTBIAQ+ mientras que Martín dice que se les "ayuda sin algaradas"

Izadao de la bandera de Lgtbiqa+ en la universidad de Sevilla
Izadao de la bandera de Lgtbiqa+ en la universidad de Sevilla - UNIVERSIDAD DE SEVILLA
Publicado: jueves, 27 junio 2024 11:12

    LOGROÑO, 27 Jun. (EUROPA PRESS) -

   La portavoz del Grupo Parlamentario de Podemos-IU, Henar Moreno, ha reclamado más acciones de "igualdad" para el colectivo LGTBIAQ+ a lo que la consejera de Salud y Políticas Sociales, María Martín, ha afirmado que se realiza, desde Igualdad, una política "coordinada" con "la implicación de cada una de las consejerías" ofreciendo "ayuda sin algaradas, ni estigmatización".

   Ha sido en la una interpelación en materia de igualdad del colectivo LGTBIQA+ planteada por la portavoz del Grupo Parlamentario de Podemos-IU, Henar Moreno. Todo ello, porque la parlamentaria ha asegurado que estas personas "sufre una situación peor de media que las personas que no pertenecen a ese colectivo".

    De hecho, ha lamentado que "no tienen capacidad para afrontar gastos imprevistos", así como que el colectivo "han tenido retrasos en el pago de gastos relacionados con la vivienda principal en los 12 últimos meses, mientras sólo el 11,6 por ciento", sin olvidar que "un 14 por ciento no puede permitirse una comida de carne, pollo o pescado al menos cada dos días".

   Moreno ha añadido que "un 20,6 por ciento de la población no puede permitirse disponer de un móvil frente a un 5 por ciento de la población general", además de que la población LGTBIQA+ "trabaja, sobre todo, en el sector servicios, donde sabemos que están los empleos más precarios y peores remunerados".

   En este punto, ha alertado que un 13,3 por ciento del colectivo "tuvo que irse a vivir con amigos o parientes temporalmente; un 9,3 por ciento tuvo que vivir en un lugar no adecuado como casa y un 2,3 por ciento tuvo que dormir en la calle a lo largo de su vida".

   "Ante este panorama, ustedes nos responden que todo el mundo va a tener los mismos derechos, pero dentro de su programa de buen gobierno, que lo que se ha demostrado es que de gobierno tiene poco y de bueno aún menos, en su 172 páginas no existe ninguna referencia hacia las personas LGTBIQA+", ha añadido Moreno.

   La diputada de IU ha reclamado, ante la celebración este viernes del Día del Orgullo, que "trabajemos conjuntamente para que este orgullo no solo sirva para beber copas, celebrarlo y disfrutarlo, que también es importante, sino sobre todo para avanzar en derechos para los colectivos que más lo necesitan".

TRABAJO "SIN ESTIGMATIZAR"

   Por su parte, Martín ha señalado que "si habla con el colectivo como estamos hablando nosotros, lo único que le están diciendo es que lo que no quieren esa estigmatización, sino que lo que quieren es ayuda". Ante ello, ha indicado que "no compartimos su señalamiento para usar como ariete político a ciertos colectivos".

   "Nosotros lo que estamos haciendo desde el minuto uno, y no solo desde la Consejería con competencias en igualdad, sino de forma transversal, cada una de las acciones que van dirigidas a este colectivo y a otros muchos colectivos que efectivamente necesitan de esa ayuda porque están en situación de vulnerabilidad", ha añadido la consejera.

   Martín ha indicado, para concluir, que "queremos solidarizarnos con el colectivo y ayudarles, como hasta ahora, sin algaradas, sin estigmatización y sin señalamiento".

Contador

Leer más acerca de: