LOGROÑO, 5 Jun. (EUROPA PRESS) -
Nace en La Rioja y para toda España 'OpenAmpa', un proyecto sin ánimo de lucro que facilita, a través de recursos tecnológicos gratuitos, la labor de las AMPAS y la comunicación entre sus socios.
La gestión de las AMPAS se lleva a cabo de manera altruista por padres y madres voluntarios, que compatibilizan su tiempo (generalmente escaso) con una implicación directa en la educación de sus hijos y el funcionamiento de sus centros escolares.
Fruto de la iniciativa de Jesús Arroyo y del resto de los componentes del AMPA del colegio Doctor Castroviejo de Logroño nace OpenAmpa: un proyecto sin ánimo de lucro que ofrece a todas las Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos, recursos totalmente gratuitos para mejorar su gestión y la comunicación con sus socios.
Tras muchas horas de trabajo para incorporar las nuevas tecnologías en dicha AMPA, con la consiguiente mejora y agilidad en la gestión, tal y como señala su secretario, Jesús Arroyo, "nos pareció que valía la pena compartir el resultado de tanto esfuerzo con el resto de las AMPAS, de forma libre y gratuita."
La tecnología, al servicio de la comunicación fluida en las AMPAS
Cientos de horas de trabajo han quedado reflejadas en la página web www.openampa.tk que, de manera gratuita, permite descargar y aprovechar diferentes recursos tecnológicos, cuyo uso se explica mediante vídeos tutoriales muy sencillos.
Entre los recursos disponibles en la plataforma, destacan la aplicación para gestionar la base de datos de socios y alumnos (envío de mails, coordinación de actividades, contactos, impresión de los carnets de socios, etc); crear una página web totalmente gratis a partir de un modelo prediseñado; organizar la contabilidad de la AMPA de forma fácil y rápida, mediante una sencilla hoja de Excel; o crear un grupo o lista de distribución de WhatsApp con los socios que se desee, para hacer más fluida la comunicación.
Hasta el momento, los beneficios de esta plataforma, tal y como señala Jesús Arroyo, son numerosos. "Además de gestionar de manera más eficiente la información y datos de la Asociación y de cada uno de los socios inscritos, toda la información volcada queda informatizada en el AMPA, lo que cada año es necesario para la Junta Directiva, con independencia de quién la conforme".
Otra de las ventajas es que "hemos favorecido la comunicación con nuestros socios y ex socios, tanto con emails como con WhatApp".
Además, la información "fluye en ambos sentidos, ya que nuestros socios conocen de manera más directa y cercana todas las actividades, las iniciativas y las ventajas que lleva consigo pertenecer a la AMPA. Sin lugar a dudas ha sido una iniciativa que nos ha unido más. Por ello, nuestra intención es que la experiencia adquirida se abra al resto de AMPAS".