Osés reclama un plan nacional para dar soluciones al cierre de bancos y cajeros en el medio rural

El consejero de Política Local, Infraestructuras y Lucha contra la Despoblación, Daniel Osés.
El consejero de Política Local, Infraestructuras y Lucha contra la Despoblación, Daniel Osés. - GOBIERNO DE LA RIOJA
Publicado: martes, 18 junio 2024 13:58

LOGROÑO, 18 Jun. (EUROPA PRESS) -

El consejero de Política Local, Infraestructuras y Lucha contra la Despoblación, Daniel Osés, ha reivindicado al Gobierno de España el desarrollo de una "estrategia ambiciosa" a nivel estatal que haga frente a la complicada situación de exclusión financiera que sufren las personas que viven en el medio rural.

En este sentido, ha reclamado "abordar soluciones desde la colaboración y el diálogo entre el Estado y las comunidades autónomas en el marco de un plan nacional que sirva para ofrecer soluciones ante el cierre de entidades bancarias y cajeros automáticos que afecta especialmente a los municipios más pequeños, cuyos vecinos, muchas veces personas mayores, se ven obligados a recorrer decenas de kilómetros hasta la sucursal más cercana para conseguir dinero en efectivo".

Osés ha realizado esta demanda durante la Conferencia Sectorial para el Reto Demográfico que se ha celebrado esta mañana, de manera telemática, bajo la presidencia de la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico del Gobierno de España, Teresa Ribera.

El consejero ha estado acompañado por el director general de Política Local y Lucha contra la Despoblación, Óscar León.

En este encuentro, Gobierno y comunidades autónomas han acordado la distribución de los créditos del Fondo de Cohesión y Transformación Territorial (FCT) consignados en la prórroga de los Presupuestos Generales del año 2024.

A este respecto, La Rioja va a recibir un total de 466.500 euros de los 20,2 millones de euros con los que cuenta este fondo para distribuir entre las comunidades y ciudades autónomas.

En su intervención, Osés también ha trasladado a la ministra "la necesidad de destinar más fondos para financiar la lucha contra la despoblación, que es uno de los retos más importantes que tenemos a nivel nacional y, sobre todo, en La Rioja". En este sentido, ha expuesto las principales medidas de calado que ha puesto en marcha el Gobierno de La Rioja para ayudar a los municipios riojanos a fijar población.

PLAN REVIVE

En concreto, Osés ha subrayado "el gran éxito" que ha cosechado entre los jóvenes riojanos el Plan REVIVE para la compra, rehabilitación y autopromoción de vivienda en el medio rural, desde su puesta en marcha el pasado día 10 de mayo.

Desde entonces, la Dirección General de Vivienda ha recibido más de 140 solicitudes de ayuda de personas de hasta 45 años para instalarse en más de medio centenar de municipios de hasta 5.000 habitantes. El Gobierno de La Rioja ha reservado ya más de 3 millones de euros para financiar todas las solicitudes recibidas hasta ahora, tal y como ha explicado el consejero durante este encuentro sectorial.

MEJORA INFRAESTRUCTURAS

Asimismo, ha destacado el compromiso inequívoco del Ejecutivo regional con la mejora de las infraestructuras y de los servicios públicos en el medio rural. Respecto a las conexiones, ha recordado que el Gobierno de La Rioja va a invertir en los próximos dos años más de 7 millones de euros en actuaciones de conservación de carreteras con el objetivo de avanzar en la conectividad y cohesión territorial.

Por otro lado, el Ejecutivo regional ha realizado un importante esfuerzo inversor para dar un impulso a los servicios que prestan los ayuntamientos. Para ello, la Administración autonómica va a destinar un total de 8,5 millones de euros para financiar el Plan de Obras y Servicios Locales para el 2024.

Asimismo, ha resaltado, entre otras muchas medidas de financiación local, la buena acogida que ha tenido la reciente modificación de la Orden de subvenciones de pequeños municipios y entidades locales menores con el objetivo de destinar financiación específica en los núcleos de población separados del principal.

Contador

Leer más acerca de: