CALAHORRA (LA RIOJA), 8 Abr. (EUROPA PRESS) -
La plataforma 'SOS Hospital Calahorra' aprovechando la visita de la consejera de Salud a la sede del Partido Popular en Calahorra para informar a sus afiliados, le ha hecho llegar una carta en la que, "de forma más serena y personal, expresa las reivindicaciones realizadas en la concentración del pasado miércoles".
La carta contiene además una serie de preguntas que ha querido hacerle llegar "de la manera más respetuosa". La plataforma cree que las preguntas serán ignoradas por María Martín "pero confía en que su posterior difusión en los medios de comunicación fuerce las respuestas de la consejera".
Considerando que "el Hospital de Calahorra atiende a aproximadamente un 23 por ciento de la población de La Rioja y que el primer contrato de intervenciones quirúrgicas en centros privados fue licitado por María Martín en 2023 y comenzó a ejecutarse el 1 de enero de 2024, la plataforma lanza cinco preguntas".
La primera quiere conocer "¿Por qué al volver a contratar cirugías con los centros privados, baja considerablemente el porcentaje de las intervenciones quirúrgicas realizadas en el Hospital de Calahorra?".
También "¿Por qué se excluye transitoriamente de la programación de la lista de espera quirúrgica a aquellas personas que rechazan operarse en una clínica privada y prefieren operarse en el hospital público, como el Hospital de Calahorra?; "¿Por cuánto tiempo se retrasa su programación en su hospital de referencia público, como el Hospital de Calahorra?".
La cuarta cuestión es "¿Por qué se está avisando para operarse en la clínica privada de Logroño a pacientes que acaban de ser incluidos en lista de espera (de cirugía general y de traumatología) en nuestro hospital, a pesar de que los datos demuestran que el porcentaje de pacientes programados en el plazo que marca la "gestión de la lista de espera" es muy elevado?".
Y finalmente, "¿Por qué teniendo recursos en nuestro hospital ha dejado usted de contar con ellos para atender la lista de espera global de La Rioja, como se estaba haciendo antes, y ha preferido cerrar camas y reducir personal?".