El PSOE afirma que el PP gestiona el Ayuntamiento de Logroño "de forma imprudente e irresponsable"

El PSOE afirma que el PP gestiona el Ayuntamiento de Logroño "de forma imprudente e irresponsable"
El PSOE afirma que el PP gestiona el Ayuntamiento de Logroño "de forma imprudente e irresponsable" - PSOE LOGROÑO
Publicado: viernes, 27 octubre 2023 12:44

LOGROÑO, 27 Oct. (EUROPA PRESS) -

El portavoz del Grupo Municipal Socialista, Pablo Hermoso de Mendoza, y el portavoz Adjunto, Iván Reinares, han realizado un análisis de la política económica llevada a cabo por el Partido Popular en el Ayuntamiento de Logroño en estos 4 meses de gobierno municipal, alertando "de la preocupante situación existente, ante la próxima aprobación de las ordenanzas fiscales y el presupuesto del año 2024".

"En estos 4 meses de gobierno, el Partido Popular ha ido incrementando de una forma sustancial el gasto corriente del Ayuntamiento de Logroño. Nos encontramos con una situación preocupante. El anterior equipo de gobierno dejó una envidiable situación económica y financiera, con un presupuesto aprobado,y en crecimiento progresivo, y ahora nos encontramos cómo, tras 4 meses, esta situación ha empeorado de forma preocupante. El actual equipo de gobierno ha ido adquiriendo compromisos de gasto creciente que nos condicionan para los próximos años, y que responden a una política del Partido Popular, a nuestro juicio, muy poco prudente e irresponsable".

Para el PSOE estos son algunos de los datos más significativos:

En el 2023, el incremento del coste de los pagos a la Policía Local por servicios extraordinarios, complemento de la jornada y servicios extraordinarios de San Mateo asciende a: 659.097,62 Para el año 2024, los costes específicos, solo referidos al acuerdo de horas ascenderán a 755.160, y se prevé un coste anual de 1M de euros de mayor gasto.

La partida de gasto de electricidad se ha debido suplementar en 963.633,86 y la previsión es parecida para el 2024 sin que el Partido Popular haya puesto en marcha el plan de sustitución de las luminarias a tecnología LED, que estaba prevista empezar a acometer a lo largo de este año 2023, y que hubiera permitido ir reduciendo el gasto corriente en energía.

La aplicación de crédito suplementario y extra a lo largo de estos cuatro meses de 2023, desde septiembre a noviembre,asciende a 2.278.214,14 lo que da muestra de una gestión del gasto muy poco prudente con continua necesidad de aumentar el gasto, sin que se adopten medidas de ajuste presupuestario.

La apertura del CCR como espacio para las unidades municipales sin respetar el espíritu de convertirlo en un centro de desarrollo turístico, mediante la cooperación la público-privada, lo que permitiría ingresos por actividades,y el desarrollo de proyectos enoturísticos supone un coste anual de unos 1.032.927,25 vinculados a los gastos de limpieza, seguridad y gestión del edificio. No hay plan de ingresos previsto.

La falta de prudencia y austeridad es visible en gastos suntuosos e innecesarios, como los realizados en las fiestas de San Mateo: confeti en el cohete, las vaquillas, o en las recientes inauguraciones por todo lo alto: CCR, Estación Autobuses. En definitiva, en una situación que requeriría prudencia, más pan y circo, más gasto.

A todo ello se suma el abuso de la práctica de la contratación mediante contratos menores, menos de 15.000 para servicios y suministros, y menos de 40.000 para obras, legal, pero que supone un menor control de la concurrencia, la competencia y la transparencia requerida en la contratación pública, y que habla deun modus operandi que intenta evitar el control debido del gasto público. Han sido más de 30 contratos menores por un valor de 264.288 los que llevamos contabilizados desde la oposición

Dados estos datos de incremento sustancial del gasto corriente,en estos 4 meses de gestión del Partido Popular, desde intervención del Ayuntamiento de Logroño, se avisa de que la previsión de incremento del gasto corriente para el año 2024, según esta proyección del gasto y compromisos que se van adquiriendo, asciende, en la actualidad a 8.234.257,67.

Esta situación es muy preocupante. ¿De dónde va a recortar el PP para cuadrar las cuentas? ¿Son las asociaciones, colectivos y ciudadanía en general los perjudicados? Hay dinero para fiestas,pero no para incrementar las partidas de gasto en conceptos como educación, cultura, participación ciudadana, etc. Es una gestión preocupante, en la antesala de las ordenanzas fiscales y el presupuesto para el 2024.

Leer más acerca de: