El PSOE critica la mayoría "absolutista" del PP con la Ley Ómnibus que quieren aprobar "sin diálogo y sin precedentes"

El portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Javier García.
El portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Javier García. - PSOE LA RIOJA
Publicado: lunes, 24 junio 2024 11:07

"Resta participación y capacidad de influencia al Parlamento y la sociedad civil", afirma Javier García

LOGROÑO, 24 Jun. (EUROPA PRESS) -

El portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Javier García, ha criticado la "mayoría absolutista" que quiere "imponer" el Partido Popular "sin diálogo" con el resto de fuerzas políticas para aprobar la conocida como Ley Ómnibus que pretende modificar 15 textos normativos a través de una técnica "sin precedentes" en el Parlamento riojano.

Javier García ha explicado que esta Proposición de Ley "previsiblemente se aprobará" en el próximo pleno regional, previsto para este jueves, para cambiar medidas administrativas y presupuestarias urgentes para, "supuestamente", la mejora de prestación de servicios públicos en La Rioja.

A su juicio, ésta es "la prueba fehaciente de que ni el PP ni el Gobierno de La Rioja quieren establecer ningún tipo de diálogo con fuerzas políticas despreciando a su vez al Parlamento".

Y, además, "lo quieren hacer pretendiendo recortar plazos y evitar trámites previos o informes sectoriales o jurídicos de órganos de consulta como pueden ser el Consejo Económico y Social o el Consejo Consultivo".

LEY DEL JUEGO Y LA LEY DE CREACIÓN DE LA UNIR Como ha explicado, esta Ley pretende modificar 15 textos, entre ellos, dos impuestos "con nocturnidad y alevosía" como son la Ley del Juego y la Ley de creación de la UNIR. "Se demuestra que esta Proposición de Ley tiene un sentido claro de restar capacidad de participación del Parlamento de La Rioja y de las entidades sociales para dar todo el poder y cargar de unilateralidad e influencia al Ejecutivo".

Así las cosas -lamenta- "restamos participación al Parlamento y damos poder al Gobierno de La Rioja". Todo ello, además, "en apenas un mes, con lo que también se demuestra que el PP está utilizando su rodillo de la mayoría absoluta".

Además, en esta Proposición de Ley "derogan el capítulo completo del Consejo de Participación de la Ley de Economía Social y Solidaria, aprobada por unanimidad en el Parlamento y eliminan la participación política y social en el Consejo de Participación que emana de la Ley de Igualdad, también aprobada por el Parlamento".

Pero también "se cargan de un plumazo la obligatoriedad de que el 1 por ciento del presupuesto de La Rioja sea destinado a financiar el desarrollo de la Ley de Igualdad" y en tercer lugar "someten al Consejo Riojano de Ciencia e Innovación a la unilateralidad del Gobierno de La Rioja para evitar participación social".

Además "modifican la Ley de Función Pública, que afecta a la movilidad de los trabajadores públicos, sin diálogo ni negociación previa con las cinco centrales sindicales que defienden los derechos de los trabajadores públicos".

Y "por si fuera poco" nos introducen también "con nocturnidad y alevosía" una enmienda para cambiar la ley de creación de UNIR para permitir otras modalidades, no solo la virtual, "con una falta de información y sin un trámite parlamentario en condiciones que haya permitido un debate sereno y especializado en el tiempo".

ENMIENDAS 'VIVAS'

Ante todo ello "hemos presentado una veintena de enmiendas que pretenden algo muy sencillo, dejar como están la Ley de Igualdad, de Función Pública y de Ciencia e Innovación porque fueron aprobadas por unanimidad en el mandato anterior, hay una incoherencia flagrante con respecto a estos cuatro textos".

También apuestan desde el PSOE por "impulsar la universidad pública garantizando los recursos necesarios para dotarla de mayor estabilidad presupuestaria para que la financiación sea plurianual".

A través de esta enmienda "queremos que se garanticen las inversiones en infraestructuras para su crecimiento".

"Todas han sido rechazadas por el PP y, por tanto, quedan 'vivas' y se debatirán y defenderán en ese turno".

Con todo ello -finaliza- "este Gobierno está sometiendo al Parlamento a una sequía legislativa sin precedentes, sin leyes que mejoren la vida de los riojanos y riojanas, no cumplen el plan anual normativo que aprobó el Consejo de Gobierno y se demuestra que hay una parálisis por parte de un Gobierno que deja todo en manos de la inercia propia de la gestión del día a día".

"No hay proyecto de región y solo vemos como se benefician a las minorías privilegiadas. Está anestesiando al Gobierno riojano", finaliza.

Contador

Leer más acerca de: