Think TIC oferta 60 talleres de emprendimiento digital para inspirar a alumnos en capacidades tecnológicas

Archivo - Ciberseguridad
Archivo - Ciberseguridad - Europa Press - Archivo
Publicado: viernes, 24 enero 2025 12:39

AUDIO: Amadeo Lárazo, sobre los talleres

00:00
00:00
Download

AUDIO: Elena Jiménez explica cómo participar

00:00
00:00
Download

Habrá dos modalidades; talleres presenciales en La Fombera y otros que se podrán realizar en los propios centros educativos

LOGROÑO, 24 Ene. (EUROPA PRESS) -

El Gobierno de La Rioja, en colaboración con el Think TIC, ofertará diferentes talleres de emprendimiento digital dirigidos a estudiantes riojanos de ESO, FP y Bachillerato. Unos programas que tienen como fin fomentar, incentivar e inspirar a los alumnos de estas etapas formativas en las capacidades tecnológicas.

En dos formatos, uno dirigido a estudiantes dentro de las propias aulas y otros ofertados directamente en el Think TIC -los sábados, en horario de 10,00 a 12,00- el programa cuenta con hasta 60 talleres en donde se abordarán, entre otros, la inteligencia artificial, 'Internet de las cosas', ciberseguridad, realidad aumentada, realidad virtual y el big data. Los talleres son gratuitos.

Con esta iniciativa se pretende sensibilizar a los jóvenes hacia el emprendimiento innovador e introducirles en las tecnologías digitales habilitadoras.

El director general de Empresa, Energías e Internacionalización, Amadeo Lázaro, y la responsable de formación del Think TIC, Elena Jiménez, han presentado esta iniciativa que mostrará a jóvenes de entre 12 y 18 años qué está ocurriendo en el mercado a través de estos talleres de formación. Se enmarca en el proyecto TECH FAB LAB.

La iniciativa se engloba dentro del proyecto de talleres de emprendimiento digital que fomenta la aplicación, transformación y difusión de las nuevas tecnologías orientada a la innovación. Estos talleres están financiados con fondos europeos para el programa de creación de redes de emprendimiento de competencias digitales.

TALLERES

Con respecto a los talleres que se ofertarán en el Think TIC -en La Fombera- serán los propios progenitores quienes deberán inscribir a los alumnos a través de la web del Think TIC, larioja.org/thinktic. Comenzarán el próximo sábado, 15 de febrero.

Taller Viticultura y Realidad Virtual. La realidad virtual nos permite interactuar con escenarios conocidos o incluso inventados y nos permite crear tantas nuevas experiencias, productos y servicios en ese otro mundo virtual como seamos capaces de imaginar. En este taller, utilizando tecnologías de diseño en 3D, programación, un entorno de creación de videojuegos y un set de gafas de Realidad Virtual crearemos un juego en el que nos enseñaran el arte de la "espergura" de la viña. ¿Serás capaz de quitar los brotes malos y quedarte sólo con los buenos?. Para estudiantes ESO (1º y 2º ciclo). Fecha 15 de febrero.

Taller Movimiento e Inteligencia Artificial. La inteligencia artificial ha venido para revolucionar la forma de relacionarnos con nuestro entorno, hacer nuestra vida más fácil y descubrir nuevos productos que antes sólo soñábamos. Eso sí, una inteligencia artificial, para que sea efectiva, debe ser entrenada, bien entrenada. En este taller, crearemos un juego en forma de una aplicación web que detectará nuestros gestos gracias a nuestra IA que previamente habremos entrenado con nuestros propios movimientos Para estudiantes de Bachillerato y FP Grado medio. Fecha: Sábado 22 de febrero.

Taller Los secretos del Big Data: protegiendo nuestros datos. Hoy en día todo está "en la nube" pero ... ¿qué es eso de la nube exactamente?. ¿Cómo y dónde se almacena nuestra información?. Acompáñanos en este taller y descubrirás cómo las tecnologías del BigData permiten que tus datos estén seguros y accesibles en cualquier momento desde cualquier lugar. Para estudiantes FP básica, FP grado medio, y Bachillerato (edades entre 15 y 18 años) Fecha: Sábado 8 de marzo de 2025.

Taller Hackers Éticos: Ciberseguridad Aplicada al Emprendimiento. ¿Te imaginas ser un hacker ético y proteger sistemas como un auténtico pro de la ciberseguridad?. En este taller aprenderás a detectar vulnerabilidades, defender redes y usar herramientas potentes como un experto. Descubre cómo el hacking ético no solo es emocionante, ¡sino que también puede ser el primer paso para emprender en el mundo digital! Para estudiantes de segundo ciclo de ESO y FP Grado Medio. Fecha: Sábado 22 de marzo.

Taller Gadgets Conectados: Construye Soluciones IoT para Emprender. ¿Te gustaría construir tu propio gadget inteligente y controlarlo desde tu móvil?. En este taller aprenderás a programar, conectar y dar vida a dispositivos tecnológicos que resuelvan problemas reales. Pon a prueba tu creatividad y descubre cómo transformar tus ideas en productos que pueden cambiar el mundo. ¡Conecta, crea y emprende! Para estudiantes de segundo ciclo de ESO y FP Grado Medio Fecha: Sábado 29 de marzo.

EN LAS AULAS

Por su parte, y en colaboración con la Consejería de Educación, también se ofertarán los talleres -un total de hasta 60- para realizarlos en los propios centros educativos. En este caso serán los profesores quienes seleccionen qué taller quieren y a qué alumnos va dirigido.

Contador