UAR Gladiator Race supera las expectativas y se consolida "como el evento solidario-deportivo de referencia"

Los logroñeses Patxi Martínez y Fabiola Díaz de Cerio se imponen en la categoría Warrior de la UAR Gladiator Race
Los logroñeses Patxi Martínez y Fabiola Díaz de Cerio se imponen en la categoría Warrior de la UAR Gladiator Race - GUARDIA CIVIL
Actualizado: martes, 25 junio 2024 9:35

    LOGROÑO, 24 Jun. (EUROPA PRESS) -

   La prueba UAR Gladiator Race, el evento solidario-deportivo de la Guardia Civil, completó ayer su segunda edición con el mayor de los éxitos imaginables; superar un triple reto: el de participación; el de asistencia y el de recaudación para las diversas causas solidarias con las que la UAR colabora.

   Este éxito sin precedentes de una iniciativa benéfica de este tipo (se trata de la única prueba deportiva-solidaria que puntúa para un campeonato nacional), consolida a Logroño como la capital del deporte solidario gracias a este evento que la Unidad de Acción Rural de la Guardia Civil puso en marcha en 2023 con el objeto de conseguir una "sociedad más saludable".

   La prueba, que se ha extendido a lo largo del pasado fin de semana en las instalaciones del PEFE-GC (Polígono de Experiencias de Fuerzas Especiales), dependiente del CAE de la Unidad de Acción Rural de la Guardia Civil de Logroño, ha congregado a más de 3.000 personas.

   Así, a los 2.000 atletas que han participado en las carreras, los quinientos niños que también corrieron, los cerca de trecientos miembros del equipo de organización y colaboradores solidarios, debemos sumar otras doscientas personas entre visitantes y familias: un éxito para un evento de esta clase.

   Este éxito sin precedentes similares fuera de las grandes capitales de nuestro país, se ha visto coronado por una excelente recaudación económica cuyo destino son las diversas causas solidarias a las que la UAR apoya.

   Concretamente, 65.000 euros, un importe que casi duplica el alcanzado en la primera edición (35.000 euros) y que se deriva íntegramente a causas como la investigación y lucha contra el cáncer, la donación de órganos, el compromiso con los más vulnerables y la cooperación exterior.

   La financiación y recaudación de la prueba se ha canalizado íntegramente a través de la Fundación de la Guardia Civil, institución que asume y centraliza la firma de los oportunos convenios con las entidades y empresas colaboradoras.

   Estas son: AECC, FUNDACIÓN RAMÓN GROSSO, FUNDACIÓN VIDA POR VISA, CÁRITAS, CRUZ ROJA ESPAÑOLA y FESBAL.

ÉXITO

   El éxito de esta edición supone todo un respaldo a una iniciativa que nació en 2023 con el propósito de aunar en un mismo escenario la severidad, el rigor, la deportividad y el esfuerzo característicos de este tipo de pruebas con valores como la solidaridad, la generosidad, la humildad, el afán de superación, el respeto y el trabajo en equipo, inherentes a la UAR.

   En palabras del coronel jefe de la UAR, Francisco Javier Molano, "la Guardia Civil, como institución Benemérita, y al servicio del ciudadano, siempre ha sido solidaria y entregada con y para los más necesitados y vulnerables".

   En este sentido, Molano añade que "qué mejor forma para contribuir a estos valores que a través de una serie de pruebas técnico-deportivas en las que somos expertos".

   Durante el acto de entrega y reparto de los fondos recaudados, también tomó parte el general de división José Antonio Iglesias, quien hasta 2020 fue coronel jefe de la UAR.

   El mando transmitió a los participantes que una iniciativa de este tipo no sería posible sin el apoyo de la ciudad de Logroño, de la Comunidad de La Rioja, y de centenares de voluntarios de todo tipo, desde miembros del cuerpo, miembros de la sociedad civil y la ayuda desinteresada de decenas personas anónimas.

   Un evento solidario para pasarlo bien La UAR Gladiator Race es un evento de carácter solidario lúdico-deportivo tipo OCR (por sus siglas en inglés Obstacles Courses Race) organizada por la Unidad de Acción Rural de la Guardia Civil bajo licencia deportiva de Gladiator Race.

   Sus objetivos, más allá de los estrictamente deportivos, persiguen promover los valores que contribuyan a hacer una sociedad más "saludable" en términos de bienestar, desarrollo humano y seguridad para las personas.

   Asimismo, y a través de este proyecto, la UAR desea proyectar sobre la sociedad sus tres señas de identidad, el Trabajo en Equipo; la Solidaridad y el Esfuerzo, y que han determinado el carácter e historia de la unidad desde sus inicios.

   Las diversas pruebas tipo OCR programadas para esta edición supusieron todo un abanico de ejercicios cuyo fin último no era tanto la propia competición como el propósito solidario y lúdico.

   Se estima que la mitad de los competidores que han tomado parte en la carrera proceden de fuera de la comunidad de La Rioja.

DOS LOGROÑESES, TRIUNFADORES DE LA PRUEBA

   Dentro del capítulo estrictamente deportivo, los triunfadores de la prueba Gladiator Race Warrior Élite, pensada para los participantes (individual y en equipos) más experimentados y consistente en un circuito de 11 km y plagado con 35 obstáculos de dificultad elevada, fueron: el logroñés Patxi Martínez, que se hizo con la victoria en la categoría Warrior Elite en un tiempo de 69 minutos y 22 segundos, y la corredora Fabiola Diaz de Cerio, también de Logroño, que se impuso a otras corredoras al alcanzar la meta en 91 minutos.

Contador

Leer más acerca de: