UNIR lanza la nueva Red de Educación Abierta UNOE de la UNESCO como socio fundador

Archivo - Sede UNIR con logo en Logroño
Archivo - Sede UNIR con logo en Logroño - UNIR - Archivo
Publicado: lunes, 24 junio 2024 16:56

   LOGROÑO, 24 Jun. (EUROPA PRESS) -

   La Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) es la única universidad española entre las fundadoras de la Red de Educación Abierta UNOE de la UNESCO. Esta red inicia andadura este miércoles 26 de junio, mediante una sesión online en la que pueden participar los profesores y personal universitario interesado en conocer los últimos aportes en investigación en torno a la Educación Abierta.

   La Red de Educación Abierta UNOE engloba a dieciséis universidades del mundo con una contribución clave sobre Educación Abierta, como es el caso de UNIR, a través de su Cátedra UNESCO en eLearning.

   La Cátedra UNESCO de eLearing de UNIR desarrolla su trabajo a través del Instituto de Investigación, Innovación y Tecnología Educativas (UNIR iTED) desde hace once años. Uno de sus fines es fomentar el diseño y adopción de técnicas, estrategias, metodologías y herramientas en el ámbito del eLearning y de la Educación y Ciencia Abiertas, con el fin de promocionar el acceso universal a la Educación.

   La red UNOE permitirá aunar esfuerzos entre los distintos socios (Cátedras UNESCO, ICESCO, etc.) de esta especialización para contribuir al desarrollo global de la Educación Abierta, tal y como contempla el programa UNITWIN de la UNESCO para promover la colaboración internacional entre universidades.

   UNOE es una red mundial con socios en América, África, Asia, Oceanía y Europa, coordinada por la Universidad de Nantes (Francia).

   "El enfoque abierto a la educación se compone de contenidos, tecnología, licencias, datos de investigación o interoperabilidad, por citar algunos de sus pilares. La Red UNOE de la UNESCO aúna actores de los cinco continentes, cada uno de ellos con su propia aproximación al significado abierto. Esta diversidad cultural y científica supone una de las principales contribuciones de la red.", explica Daniel Burgos, director del Instituto de Investigación, Innovación y Tecnología Educativas (UNIR iTED) y de la Cátedra UNESCO en eLearning de UNIR.

INAUGURACIÓN DE LA RED

   La jornada de inauguración del día 26 de junio se celebrará online a las 15 horas (España) y pueden participar los académicos interesados en el tema, previa inscripción gratuita en https://tinyurl.com/UNOE-launch

   En la sesión intervendrán Carine Bernault, presidenta de la Universidad de Nantes; Stefania Giannini, directora general adjunta de Educación de la UNESCO, y Tawfik Jelassi, director general adjunto de Comunicación de la UNESCO, además de los directores de la red.

   Además, como ponente invitado, François Taddei, presidente del Learning Planet Institute (LPI) y titular de la Cátedra UNESCO de la Ciencia del Aprendizaje, pronunciará la conferencia ‘Reimaginar las universidades para un futuro sostenible: fomentar la Educación Abierta y la responsabilidad colectiva’.

   Asimismo, se ha organizado una mesa redonda, en la que reflexionarán sobre distintos aspectos de la red MPine Makoe, decana ejecutiva de la Facultad de Educación de la Universidad de Sudáfrica (UNISA); Glenda Cox, directora de la Cátedra UNESCO de Educación Abierta y Justicia Social de la Universidad de Ciudad del Cabo (Sudáfrica); Lilia Cheniti, investigadora en la Cátedra UNESCO de Recursos Educativos Abiertos de la Universidad de Sousse (Túnez), y Tel Amiel, director Cátedra UNESCO de Educación a Distancia de la Universidad de Brasilia (Brasil).

OBJETIVOS DE UNOE

   Entre los objetivos de la red se encuentra facilitar la creación de comunicades y la formación en Educación Abierta, así como cooperar con la UNESCO, las Cátedras existentes y las instituciones académicas en investigaciones conjuntas el ámbito de la Educación Abierta, con especial atención a los proyectos en la intersección entre la Ciencia Abierta y la Educación Abierta.

   Además, en el plano educativo, la red se propone cooperar para desarrollar y compartir planes de estudios, cursos y materiales educativos relacionados con la Educación Abierta, que contribuyan a concienciar y aumentar la adopción de sus principios.

   La red también se plantea promover el uso de herramientas libres y abiertas (FLOSS) para la Educación. Además, estudiará las funciones que la Inteligencia Artificial y el crowdsourcing pueden desempeñar en el diseño, la difusión y el uso de la Educación Abierta y los REA.

Contador

Leer más acerca de: