Publicado 18/06/2024 17:26

Almeida destaca que el siglo XXI es "el de las ciudades" apostando por políticas de sostenibilidad

V FORO MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILIDAD
V FORO MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILIDAD - IFEMA MADRID

MADRID, 18 Jun. (EUROPA PRESS) -

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha presidido la inauguración de la quinta edición del Foro Medio Ambiente y Sostenibilidad, FSMS 2024, organizado por Ifema Madrid, en el marco del 6º Foro de las Ciudades de Madrid, donde ha destacado que el siglo XXI es "el de las ciudades" y apostando por políticas de sostenibilidad.

Hasta el 20 de junio, se desarrollará un completo programa de actividades integrado por 32 mesas redondas y la participación de más de 190 ponentes en el Foro, así como otras actividades en TECMA y SRR, entre las que destaca el 21º Congreso Nacional de la Recuperación y el Reciclado, organizado por la Federación Española de la Recuperación, ha informado Ifema Madrid en un comunicado.

"En este mundo hay una serie de debates globales que, o lideramos desde las ciudades, o no van a llegar a buen puerto". Debates globales derivados de cuestiones como las "políticas de sostenibilidad, de gestión del agua o del ámbito de la economía circular", ha señalado el regidor.

También considera que hay desafíos y problemas comunes en las ciudades, por lo que invita a buscar "soluciones que estén coordinadas entre los diversos entornos urbanos". Y ha confirmado la participación de la ciudad de Madrid en el Foro Urbano Mundial, que se celebrará en El Cairo (Egipto) del 4 al 8 de noviembre.

Entre las principales medidas impulsadas por la capital, el alcalde madrileño ha destacado la estrategia de sostenibilidad ambiental, Madrid 360. Según sus palabras, el objetivo es "avanzar de forma integral en todas las cuestiones relacionadas con la sostenibilidad y en particular con el cambio climático".

Ha hecho énfasis en la mejora de la calidad del aire en la ciudad, señalando que la capital lleva dos años cumpliendo con los límites de presencia de contaminantes impuestos desde la UE. En economía circular, ha destacado la inversión de más de 200 millones de euros en la planta de tratamiento de residuos de Valdemingómez, con el objetivo de "aprovechar todos los residuos que se generan en la ciudad".

Por su parte, el presidente ejecutivo de Ifema Madrid, José Vicente de los Mozos, ha señalado que este encuentro se enmarca en la apuesta del recinto ferial por eventos "cuyo centro y razón de ser son el impulso de la sostenibilidad, tanto desde el punto de vista del urbanismo, como de la economía circular o de la movilidad".

El director regional de ONU-Habitat para América Latina y el Caribe (ROLAC), Elkin Velásquez, ha indicado que "la conversación y el intercambio permanente con ciudades como Madrid es siempre fuente de inspiración".

Contador

Leer más acerca de: