MADRID 22 Ene. (EUROPA PRESS) -
Las tablas del Corral de las Comedias se han trasladado este miércoles a la 45ª Feria Internacional del Turismo, Fitur, para mostrar a Alcalá de Henares como la ciudad del teatro.
Así, el Ayuntamiento subió el telón de su estand, con la imagen del dibujante alcalaíno José Rubio Malagón, en la jornada inaugural de la feria con la presentación de la agenda del turismo cultural, tan solo unos días después de recibir la Medalla de Oro de la Academia de Artes Escénicas de España por el Festival Iberoamericano de Teatro del Siglo de Oro 'Clásicos en Alcalá'.
Durante la presentación, Alcalá ha puesto en valor sus dos "templos" para las artes escénicas, el Corral de Comedias y el Teatro Salón Cervantes y que permite pararse a pensar en que "la vida es puro teatro".
"La potencia promocional del Patrimonio de Alcalá a través del Corral de Comedias es incuestionable, como lo es la versatilidad del Teatro Salón Cervantes, también. En este homenaje a la Ciudad del Teatro no podían faltar estos dos espacios maravillosos", ha destacado el concejal de Cultura, Santiago Alonso.
De este modo, la ciudad complutense apuesta por darse a conocer al mundo a través del potencial cultural que ofrece la XXIV del Festival Hispanoamericano Siglo de Oro 'Clásicos de Alcalá' o 'Don Juan en Alcalá', de la compañía Yllana.
"Todo el mundo se vuelca para que Alcalá se sitúe en el sitio que le corresponde. Lo que está en el centro de atención es el público, nos hemos ganado el cariño del público de Alcalá. No hay teatro sin público", ha señalado la directora de 'Clásicos de Alcalá', Clara Pérez.
En esta puesta en valor del teatro alcalaíno, 'Elecciones y Divorcios' han puesto el broche de oro llevando el teatro del Corral de las Comedias al pabellón 9 de Ifema Madrid.
En la fiesta del turismo, Alcalá también ha promocionado otras propuestas como el Tren de Cervantes, las visitas teatralizadas y la Semana Cervantina, una de las tres Fiestas de Interés Turístico Nacional con las que cuenta la ciudad y la Semana Santa.
Para concluir el día, también se presentó 'ALCINE 2025', el Festival Alma Catalina y la Noche en Blanco, así como algunos eventos deportivos, entre otras propuestas.
"Los alcalaínos dieron una gran lección y acudieron en masa a celebrar las distintas actuaciones brindadas en la Noche en Blanco por los colectivos y artistas de Alcalá en 2024 con una programación que se enfocó desde la gente, desde los colectivos, desde la participación, desde la alegría", ha indicado la concejala de Turismo, Isabel Ruiz Maldonado.
JUEVES DÍA DE ALCALÁ EN FITUR
El jueves, además de presentar la oferta turística en el estand de la Comunidad de Madrid, en el stand de Alcalá se informará de algunos de los principales proyectos incluidos dentro de los Planes de Sostenibilidad Turística, como la Plaza de San Lucas, el sistema de conteo de personas en el casco histórico entre otros, las Islas Climáticas o el Gemelo Digital.
Además, esta jornada se centrará también en la proyección del sector turístico y en la importancia de la propuesta gastronómica como motor socio cultural y económico de la ciudad complutense. En este sentido, se dará a conocer el calendario de actividades de Alcalá Gastronómica y se presentará una nueva edición de la Semana de la Tapa Europea.