Archivo - Carrozas durante la manifestación del Orgullo LGTBI+ 2023, a 30 de junio de 2023
Archivo - Carrozas durante la manifestación del Orgullo LGTBI+ 2023, a 30 de junio de 2023 - Diego Radamés - Europa Press - Archivo
Actualizado: viernes, 28 junio 2024 15:01

MADRID, 27 Jun. (EUROPA PRESS) -

Hasta 650 policías municipales y unos 110 efectivos sanitarios de Samur-Protección Civil reforzarán la seguridad y la atención a los ciudadanos en los días de más afluencia de las celebraciones del Orgullo LGTBI 2024 de la capital.

Así lo ha informado la vicealcaldesa y portavoz del Gobierno municipal, Inma Sanz, quien ha dado cuenta del dispositivo preparado para la celebración del Madrid Orgullo (MADO), un amplio dispositivo que implica a multitud de recursos municipales de seguridad, emergencias, limpieza, Madrid Salud y el área de Cultura.

La también delegada de Seguridad y Emergencias ha detallado que las primeras jornadas del MADO, a partir de este viernes, se cubrirán con los servicios ordinarios (300 agentes al día) al ser menos multitudinarias y que el dispositivo especial se pondrá en marcha partir del miércoles 3 de julio, día del pregón.

Lo hará con unos 650 policías municipales desplegados cada día en esas jornadas de mayor afluencia, con especial presencia el sábado 6 de julio con la tradicional manifestación, donde se instalará un centro de coordinación como se ha hecho también en otros años. A ello, se suman unos 110 sanitarios diarios de Samur, que se incrementarán hasta los 250 en el caso de la manifestación del sábado.

Se instalarán cuatro puestos sanitarios avanzados en las plazas donde se celebran los conciertos, que es la plaza del Rey, Pedro Zerolo, la Puerta del Sol y la Plaza de España, 16 ambulancias, entre avanzadas y básicas a diario, y doce equipos a pie para moverse más ágilmente durante las concentraciones.

En el caso de Bomberos, se volverá a habilitar este año, por tercer año consecutivo, un carril de emergencia que recorre toda la Gran Vía desde la plaza de España hasta Cibeles en el que van a estar desplegados Bomberos de los parques segundo y sexto para facilitar la intervención de los servicios de Seguridad y de Emergencias.

UN DISPOSITIVO DE MEDIO AMBIENTE "SIMILAR" AL WORLD PRIDE Por parte del Área de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad se ha desarrollado un dispositivo "de enormes dimensiones similar" al del World Pride que acogió la ciudad en el año 2017 y que duplica los medios mecánicos y humanos con respecto al de la edición de 2019.

Habrá 1.400 efectivos de limpieza, cerca de 600 medios mecánicos, se instalarán 2.800 sanitarios químicos, 350 papeleras de aro en la zona de influencia y 900 contenedores del dispositivo de recogida, 25 camiones con su dotación de conductor y dos operarios para recoger los residuos y apoyar la limpieza, ha explicado la vicealcaldesa. También habrá 169 agentes de movilidad.

Por su parte, Madrid Salud va a instalar una carpa con motivo del MADO el próximo fin de semana, viernes 5 y sábado 6, en la plaza de Isabel II, en Ópera, con un total de 13 profesionales para informar sobre temas de promoción de la salud, prevención de enfermedades de transmisión sexual y promoción del ocio nocturno responsable.

Más noticias
Contador

Leer más acerca de: